Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) elevaron a 3 el nivel de alerta para los viajeros que visiten México debido al COVID-19. El nivel 3 es el segundo más grave en la escala de cuatro peldaños.
El contexto: Los CDC advirtieron a los ciudadanos de Estados Unidos que deben reconsiderar realizar viajes, en especial si no son esenciales, debido a que existe un alto riesgo de que se contagien con el virus.
- El Departamento de Estado publicó el anuncio en su página web y citó el reporte actualizado de los CDC.
- Las recomendaciones de los CDC para los viajeros que se dirijan a México son las siguientes: mantener la distancia, usar el tapabocas y estar completamente vacunados antes de visitar esa nación.
- Los CDC sugieren a los pasajeros no vacunados evitar los viajes no esenciales a México. Si no está totalmente vacunado, es ideal hacer una prueba de 1 a 3 días antes de salir del país.
- También es necesario lavarse las manos a menudo con agua y jabón o usar gel antibacterial.
¿Y ahora qué? Los CDC advirtieron que los ciudadanos que retornen a Estados Unidos desde México deberán cumplir con los requisitos de entrada al país para los extranjeros.
- Un resultado negativo de un test PCR tomadO no más de 1 día antes del viaje. En el caso de los niños menores de dos años no es necesaria la prueba.
- Todos los viajeros deberán proporcionar sus contactos a las aerolíneas antes de desembarcar en Estados Unidos.
- Una vez de regreso en el país y antes de reunirse con familiares —tenga o no síntomas— se sugiere realizar una prueba viral COVID-19 entre 3 y 5 días después del viaje.
- Lo mejor es quedarse en casa, durante 7 días completos después de su llegada, incluso si su prueba es negativa.
- Si no se hace la prueba, quédese en casa durante 10 días después de llegar.
Los datos: Según información de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Conacyt, en México se han registrado desde el inicio de la pandemia 3 millones 905 mil casos de COVID-19. En total han fallecido un total de 295 mil 602 personas.
Esta misma semana se inició la colocación del refuerzo de la vacuna COVID-19 en personas mayores de 60 años en todo el país.
- El país reporta 17 mil 705 casos activos de COVID-19 confirmados, pero estima que la cifra real de contagios asciende a más de 18 mil.
- Durante las últimas 24 horas en México se registraron 3 mil 304 contagios y 289 muertes.
- Las autoridades sanitarias reportaron una reducción de 15% de los casos durante los últimos 15 días.
- La ocupación hospitalaria en camas generales se mantuvo en 16% y en camas con ventilador en 13%.
Fuente principal de la noticia: CDC