ir al contenido

¿Refuerzo adicional contra el COVID-19? Esto opina Anthony Fauci

Fauci
SALUD. Expertos advierten que la prevalencia de la variante delta se ha duplicado en todo el país/EFE


Este domingo, el principal asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, indicó que los funcionarios de salud tendrán que "lidiar" si se llega a determinar la necesidad de refuerzos adicionales contra la pandemia del COVID-19 a medida que Estados Unidos distribuye dosis extra a lo largo del país con la incertidumbre del impacto de la variante ómicron.

En una entrevista en el programa This Week (ABC), el experto manifestó que espera que no se necesiten inyecciones adicionales dada la protección que brinda la tercera dosis; no obstante, afirmó que es complicado saber si la población deberá someterse a una inoculación anual, como sucede con aquella para prevenir la influenza.

¿Qué dicen?: “Si es necesario obtener otro impulso, entonces tendremos que lidiar con eso cuando eso suceda, pero espero, desde un punto de vista inmunológico, que esa tercera inyección de un ARNm, y la segunda de la vacuna de Johnson & Johnson, darán una durabilidad de protección mucho mayor que los seis meses que estamos viendo ahora mismo”, sostuvo Anthony Fauci durante la entrevista.

  • “La tercera inyección de un ARNm no solo podría hacer lo que sabemos absolutamente que hace, es que aumentó drásticamente el nivel de protección, sino que desde un punto de vista inmunológico, podría muy bien aumentar la durabilidad de la protección”, agregó.
  • Sin embargo, el especialista confirmó que no se sabrá si serán necesarios los refuerzos adicionales "durante un período de meses".

El contexto: A finales del pasado mes de noviembre, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) instaron a todos los mayores de 18 años de edad a recibir la dosis de refuerzo contra el COVID-19. Todos son elegibles con la condición de que podrán ser vacunados seis meses después de haber completado su esquema de vacunación.

  • Rochelle Walensky, directora de los CDC, apuntó a la variante ómicron como un importante motivo para ir por la dosis de refuerzo.
  • Sin embargo, los expertos en materia de salud aún buscan responder preguntas relacionadas a la cepa vista por primera vez en el continente africano.
  • De momento se busca determinar su gravedad y cómo actúan contra ella las vacunas aprobadas.

El dato: De acuerdo con los CDC, más de 52.9 millones de personas en Estados Unidos han recibido la vacuna de refuerzo hasta la fecha. La cifra representa el 26.2% del total de los que se encuentran completamente vacunados en el país.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias