La ley de gasto social es uno de los pilares de las promesas de Joe Biden. Conocido formalmente como Build Back Better Act, contempla 2 billones de dólares para gastos en salud, educación y además tiene un apartado especial para hacer inversiones por la lucha contra el cambio climático. Aún en cola en el Senado, no cuela del todo en la población: solo 41% apoya la ley, revela una encuesta reciente de NPR / Marist.
Fue aprobada en la Cámara de Representantes el mes pasado tras meses de negociaciones y frustraciones dentro del partido demócrata, que impulsa el proyecto a través de un mecanismo llamado “reconciliación” para evitar el obstruccionismo republicano. Pero no ha sido sencillo. Aunque el Congreso quiere votarla antes de Navidad, aún se encuentra en cola, pues los senadores se han estado encargando del cierre del gobierno y ahora de elevar el techo de la deuda.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters
¿Por qué es importante? La legislación de Biden incluye fondos para programas de cuidado infantil, prekínder universal para niños de 3 y 4 años, cobertura ampliada de Medicare y Medicaid y aproximadamente $500 mil millones para abordar el cambio climático.
- También incluye una disposición que le abriría paso a miles de migrantes que residen en el país desde 2010 a tener permisos de trabajo y evitar la deportación.
- Es una de las legislaciones que más se ha esforzado la administración Biden en vender, pero la encuesta es una alarma para su gestión y la forma en cómo sus mensajes llegan a la gente.
¿Qué dice la encuesta? El estudio se realizó del 30 de noviembre al 6 de diciembre y contó con la participación de 1.172 adultos de 18 años en adelante que residen en Estados Unidos.
- Build Back Better cuenta con el apoyo del 41% de los estadounidenses. El 34% dice que se opone y un notable 25% dice que no está seguro.
- En cuanto a los impactos potenciales de esta legislación, una mayoría dice ser optimista, pues ayudará a crear empleos mejor pagados (46%), pero un porcentaje cercano considera que ayudará a personas como ellos (42%) o que reducirá la inflación (35%).
- La mayoría de los estadounidenses cree que el país va en la dirección equivocada (61%). Los republicanos (88%) y los independientes (65%) se sienten mucho más pesimistas que los demócratas (31%).
- La mayoría de los estadounidenses (56%) apoya el proyecto de ley de infraestructura bipartidista promulgado el mes pasado y, aunque muchos son optimistas de que ayudará a mejorar carreteras y puentes (69%), menos dicen que creará empleos mejor pagados (53%). Solo una minoría cree que ayudará a reducir la inflación (34%).
- La encuesta también preguntó por el índice de aprobación de Biden. Se mantiene en 42%, el nivel más bajo que ha arrojado esta misma encuesta, cuando hicieron el estudio a finales de noviembre.
- Un anterior punto fuerte para Biden fue su manejo del covid. Actualmente se ubica en 50%, por debajo del 55% que arrojó la encuesta de septiembre.
Una alerta. “Después de inyectar miles de millones a la economía durante 2021, Biden no parece beneficiarse a pesar de que más estadounidenses apoyan los programas que se oponen a ellos”, dice Lee M. Miringoff, director del Instituto de Opinión Pública del Marist College.
- "Ya sea por falta de habilidad para vender o por la persistente pandemia, o ambas, es una cuestión que la Casa Blanca debe abordar antes de las elecciones intermedias de 2022".
Con información de Marist Poll y NPR