Elon Musk es otra vez motivo de conversación en las redes y medios, no solo por ser nombrado la personalidad del año por la revista TIME o como uno de los Newsweek Disruptors, sino porque en sus empresas principales —Tesla y Space X— abundan denuncias de racismo, abuso laboral y homofobia. Así lo dejan ver los reportes de The Verge y The Washington Post, así como también cobertura de distintos medios desde 2017.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. a nuestras newsletters.Un problema estructural. El abuso sexual en contextos laborales es más común de lo que mucha gente se imagina. Entre 2010 y 2020 un promedio de 7 mil víctimas anuales denunciaron haber sufrido algún tipo de acoso o abuso sexual en su sitio de trabajo —6587 denuncias formales en 2020—. Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales de Estados Unidos, el acoso generalmente viene de personas en roles de poder como jefes, gerentes, managers o supervisores.
- Por lo menos desde 2017 las empresas de Elon Musk se han enfrentado a denuncias de abuso laboral, conductas racistas y homofóbicas por parte de sus supervisores y recientemente por patrón de acoso sexual. Esto casos han sido opacados por la personalidad elocuente y atrevida —que le ha ganado muchos seguidores— del Musk, CEO de Tesla y Space X.
Contexto. Dos investigaciones de grandes medios estadounidenses sacaron a la luz las denuncias de mujeres que trabajan para Space X y Tesla por ambiente de “acoso sexual desenfrenado” y negligencia por parte de los departamentos de recursos humanos de sus respectivos sitios de trabajo.
- Seis trabajadoras de Tesla ingresaron demandas individuales por casos de acoso sexual en su sitio de trabajo que incluyen situaciones de catcalling, comentarios sobre su físico y ropa, así como también contacto físico indeseado por parte de sus compañeros de trabajo hombres. Algunas aseguran que tenían miedo de reportar a recursos humanos ya que los acosadores eran sus jefes, otras lo reportaron y fueron cambiadas de departamento, la conducta del acosador no cambió.
- Las mujeres entrevistadas por The Washington Post aseguran que han tenido que recurrir a ropa holgada, poner cajas alrededor de su sitio de trabajo y ponerse prendas encima de otras, para evitar comentarios sexuales de sus compañeros. En los documentos entregados para la demanda, relacionan este patrón de acoso sexual con la conducta y comportamiento del mismo CEO de la compañía, Elon Musk, que constantemente hace chistes con connotaciones sexuales tanto en redes sociales como dentro de la compañía.
- Por otro lado, un grupo de cinco mujeres que trabajaron en la empresa Space X hasta noviembre de este año, relataron a The Verge sus experiencias de acoso sexual en la compañía espacial asegurando que la empresa “prioriza lograr los objetivos antes de considerar la integridad de sus trabajadores, al punto de que nunca vi acciones significativas contra los acusados por acoso sexual”, comentó una de las denunciantes.
Las mujeres denunciantes aseguran que esto les ha causado situaciones de estrés y ansiedad, al punto que afecta su trabajo —una de ellas está de reposo debido al estrés y las de Space X renunciaron—, a su vez, comentan que es común ver a colegas hombres abrazando sin consentimiento a mujeres o viendo cada interacción “como una oportunidad para conseguir una cita”, y que durante las pasantías todas las mujeres sufrieron algún tipo de acoso.