Estudio publicado en thebjm —medio de divulgación científica sobre salud— revela que la canción de hip-hop del rapero Logic, “1-800-273-8255”, ayudó a prevenir el suicido de más de 200 personas y representó un incremento en las llamadas a la línea de ayuda en el primer mes del lanzamiento y luego de promociones del tema musical.
¿Por qué es importante? En 2019 la décima causa principal de muerte en Estados Unidos fueron los suicidios, cobrando la vida de más de 47 mil personas. Luego de la pandemia, los casos de ansiedad y depresión han aumentado en un 11% —representando a un 42% de los adultos—. Con una crisis de salud pública vinculada a la salud mental, como advierten expertos en el área, iniciativas que inviten a la prevención y la conversación en torno al tema de la depresión sin estigmatización, pueden salvar vidas.
Contexto. En 2017, el rapero estadounidense Logic, junto a los cantantes Khalid y Alessia Cara, sacaron una canción titulada “1-800-273-8255” —número teléfono de la línea de prevención del suicido en EE.UU.— como campaña en pro de la salud mental. Según estudio de thebjm la canción tuvo un impacto significativo en los primeros 34 días después de mayores eventos de la canción.
- Los investigadores hicieron un seguimiento de datos luego de tres grandes eventos relacionados a la canción y los cuales le brindaron promoción masiva: El lanzamiento oficial del tema musical, los MTV Video Music Awards 2017 y los Grammy 2018. La conclusión del estudio es que la canción si causó una reducción en la cantidad de suicidios en los días en que más se comentó en redes sociales.
- Lo que hicieron en la investigación fue hacerle seguimiento a la densidad conversacional en Twitter sobre la canción, y compararon estos tiempos con la densidad de llamadas recibidas a la línea de prevención de suicidios. Descubrieron que en ese mes en que la canción estuvo en tendencia, las llamadas aumentaron en 6.9% y los suicidios disminuyeron en un 5.5% —se evitaron 245 muertes—
Lo que busca esta investigación es comprobar el impacto que tienen las redes sociales, medios de comunicación masivos y propuestas de entretenimiento a la hora de motivar la conversación en torno a la salud mental, y prevenir las muertes que vienen como consecuencias de depresiones severas.
En esta página puedes conseguir líneas de atención y ayuda en caso de que también necesites.