La ola de renuncias demócratas sigue fuerte en la Cámara de Representantes. Este lunes, la representante Stephanie Murphy (D-Florida) anunció que no se postulará a la reelección. Adicionalmente, fuentes cercanas a la veterana Lucille Roybal-Allard (D-California) - presidenta de un subcomité de asignaciones que supervisa los problemas de inmigración - le dijeron a The Hill que tampoco optará por un nuevo periodo en 2022.
Durante el fin de semana, se supo que el legislador Albio Sires (D-New Jersey) también planea retirarse en enero de 2023. Robert Menéndez Jr., el hijo del senador del mismo nombre, se perfila como un posible sucesor.
Con estas declaraciones, el partido de Biden sumaría 23 congresistas que no volverán a la Cámara tras las midterms, en contraste con solo 12 republicanos que han dicho que se retirarán.
¿Abandonando el barco? El creciente número de jubilaciones demócratas, en el contexto de los bajos índices de aprobación del presidente y la incertidumbre sobre la redistribución de distritos, aumenta las preocupaciones de que el partido no pueda defender su escasa mayoría en la Cámara.
¿O cambiando a uno mejor? Hasta los momentos, 13 congresistas demócratas han anunciado oficialmente que se retirarán de la política. Otros ocho han optado por postularse a otros cargos:
- Anthony Brown (Maryland) - Postulando para fiscal general de Maryland
- Conor Lamb (Pennsylvania) - Postulando para el Senado por Pennsylvania
- Val Demings (Florida) - Postulando para el Senado por Florida
- Tim Ryan (Ohio) - Postulando para el Senado por Ohio
- Charlie Crist (Florida) - Candidato a la gobernación de Florida
- Karen Bass (California) - Postulando a la alcaldía de Los Ángeles
- Peter Welch (Vermont) - Postulando para el Senado por Vermont
- Tom Suozzi (New York) - Postulando para gobernador de New York