El común dicho de que “el perro es el mejor amigo del hombre” está respaldado por la ciencia desde hace mucho tiempo. Ahora, un equipo de investigadores de Nestlé Purina Research en Saint-Louis, MO, reporta que los dueños de perros presentaron menos depresión y sintieron que tenían más apoyo social en comparación con un grupo de control durante el inicio de la pandemia de COVID-19.
¿Qué descubrieron? Los investigadores dicen que su estudio muestra que tener un perro ayudó a proteger a los dueños de mascotas de algunos de los impactos psicológicos negativos resultantes de la pandemia.
- "Encontramos que los dueños de perros tenían puntuaciones de depresión significativamente más bajas que el grupo de control, aunque los dos grupos tenían puntuaciones similares de ansiedad y felicidad", indicó el autor principal y líder de sección del Behavior and Welfare Group en Nestlé Purina Research, Dr. Francois Martin.
- Según el Dr. Martin el estudio también sugiere que la contribución de los perros domésticos al bienestar de las personas podría ser más evidente entre las personas en estados precarios, como aquellos que experimentan un alto estrés social o aislamiento.
- Para el estudio observacional, el Dr. Martin y su equipo hicieron una encuesta en línea a 768 dueños de perros y 767 posibles dueños de perros -aquellos que no tenían un perro durante el tiempo del estudio, pero estaban muy interesados en tener uno en el futuro-, todos adultos en los EE UU.
Mejores amigos. Este estudio se suma a la evidencia científica de que los perros brindan un apoyo positivo a sus dueños durante los tiempos difíciles.
- Estudios previos han demostrado que tener un perro puede reducir el riesgo de muerte después de un evento cardiovascular, como un derrame cerebral o un ataque cardíaco. También, es posible entrenar perros para identificar hipoglucemia en personas con diabetes.
- Pero según los investigadores del estudio el canal clave es el apoyo social que ofrecen los caninos. Ellos definen apoyo social como la presencia de uno o más de los siguientes: la conciencia de ser cuidado, el conocimiento de ser amado, estimado y valorado, y el sentimiento de pertenencia a una red solidaria.
- Este apoyo social ayuda a equilibrar los efectos negativos que los acontecimientos importantes de la vida pueden tener en el bienestar psicológico y fisiológico de los seres humanos. En efecto, investigaciones anteriores muestran que el apoyo social podría tener un efecto positivo en la calidad de vida de las personas con enfermedades como osteoartritis, asma y diabetes.
¡Guau! Una encuesta de este año de Statista indica que más de 63 millones de hogares en EE UU tenían al menos un perro para agosto de 2021. Dados los resultados de este estudio, estas familias parecen tener mucho que agradecer a sus perritos 🐶.
Fuente principal de la noticia: Medical News Today