ir al contenido

Puerto Rico impone restricciones de viajes por el COVID-19. Esto es lo que debes saber

El gobierno de Puerto Rico anunció que, a partir del 27 de diciembre, se aplican nuevos protocolos para permitir el ingreso de viajeros

Puerto Rico impone restricciones de viajes por el COVID-19. Esto es lo que debes saber
Puerto Rico impone restricciones de viajes por el COVID-19. Esto es lo que debes saber

El gobierno de Puerto Rico anunció que, a partir del 27 de diciembre, se aplican nuevos protocolos sanitarios para permitir el ingreso de viajeros a esa región debido a la nueva ola de casos de COVID-19 que enfrenta el mundo.

Lo último: A partir de esta semana los viajeros que lleguen a la isla del encanto tendrán que presentar una prueba PCR (o de antígeno) negativa que tenga un máximo de 48 horas de realizada, sin importar el estado de vacunación.

  • Los pasajeros sin una prueba tendrán 48 horas para tomar una a su llegada, subir sus resultados o estarán sujetos a una multa.
  • No se aceptarán los resultados de las pruebas caseras de COVID-19.
  • Los visitantes no vacunados deben ponerse en cuarentena durante los siete días siguientes a su llegada, sin importar que tengan o no una prueba negativa.
  • Las personas que hayan padecido COVID-19 en los 90 días previos a su llegada a Puerto Rico deben  presentar una prueba de COVID-19 positiva que muestre la fecha en la que fueron diagnosticados, junto con una certificación médica de un doctor que indique que ya no tienen COVID-19.
  • Cualquier viajero nacional mayor de 2 años que no esté vacunado debe someterse a las pruebas y presentar un resultado negativo de la prueba molecular de PCR o del antígeno de COVID-19 a su llegada

El contexto: Además de las medidas adicionales en el aeropuerto, el gobierno local informó que los restaurantes, bares, teatros, estadios, centros de convenciones y cualquier establecimiento que sirva comida o bebidas preparadas tienen un aforo limitado al 50% de su capacidad a partir del 30 de diciembre.

Es obligatorio el uso de cubrebocas en espacios interiores, independientemente del estado de vacunación, así como en medios de transporte masivo, en restaurantes, cines, museos y otros recintos públicos.

  • Los espacios al aire libre también tienen aforo limitado al 75% de su capacidad. Los casinos podrán operar al 50% de su capacidad a partir del 30 de diciembre.
  • A partir del 22 de diciembre de 2021, los asistentes a eventos masivos deberán presentar una prueba de vacunación con un vial aprobado por la FDA o la OMS y también una prueba COVID negativa tomada en las 48 horas previas al evento.
  • Para que los barcos puedan entrar en Puerto Rico, todos los huéspedes de 12 años o más deben estar completamente vacunados. Los pasajeros no inmunizados no pueden desembarcar en Puerto Rico, excepto los niños menores de 12 años.
  • En Puerto Rico la vacunación es obligatoria para los empleados, los huéspedes de todos los hoteles, paradores, casas de hospedaje y alquileres de corta duración.
  • Las playas públicas y las reservas naturales están abiertas pero hay que cumplir con las normas de distanciamiento físico.

Revisa la lista de requisitos que piden en otros países para los viajeros que salen desde Estados Unidos

Fuente principal de la noticia: Discover Puerto Rico

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público