Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto que ampliará hasta finales del mes de junio las medidas contra desalojos además de la extensión del programa de alivio hipotecario vinculado a las crisis financiera derivada de la pandemia del COVID-19 en territorio norteamericano.
Durante horas de la mañana de este 16 de febrero, la Casa Blanca hizo oficial el anuncio a través de un comunicado. En el mismo se indicó que "la pandemia de la COVID-19 ha provocado una crisis de acceso asequible a la vivienda. Ahora, los propietarios recibirán la ayuda urgentemente necesitada en esta emergencia nacional sin precedentes".
Dichos programas debían expirar en el mes de marzo. Ambos fueron creados previo a la llegada de Biden al poder bajo la administración del expresidente Donald Trump.
La agencia de noticias EFE aseguró que alrededor de 10 millones de propietarios encaran problemas para poder cancelar las respectivas cuotas correspondiente a hipotecas.
La noticia llega en medio de la espera de Biden por la aprobación desde el Congreso de su propuesta de paquete de estímulo económico valorado en $1.9 billones. En dicho salvavidas se engloba un cheque de $1.400 para los contribuyentes, así como un pago de $400 como parte del beneficio de desempleo.
Te puede interesar: Promedio de siete días de nuevos contagios de COVID-19 Cae por debajo de 90 mil
Bajan las cifras
Las infecciones por coronavirus reportadas recientemente en Estados Unidos continúan disminuyendo, con alrededor de 56 mil nuevos casos reportados el lunes, aunque ese número probablemente sea artificialmente bajo debido al feriado. Sin embargo, el promedio de siete días, considerado una medida más confiable, ha caído por debajo de 90 mil por día por primera vez desde principios de noviembre.
Los científicos se han dividido sobre las razones de la caída de contagios detectados, citando el aumento de las vacunas, la disminución de las pruebas y los patrones estacionales de este tipo de virus. Sobre esto último, las tasas de transmisión disminuyen a medida que avanza el invierno.
Otros expertos han sugerido que se debe a que las personas están mejorando en seguir las restricciones de distanciamiento social.
Al mismo tiempo están aumentando los casos de la variante más contagiosa identificada por primera vez en Gran Bretaña. Las cifras se han duplicado en Estados Unidos cada 10 días, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los contagios detectados aún son bajos, pero están aumentando. Solo se notificaron 293 casos a finales de enero. Para el 4 de febrero, había 611 y ahora el número es de mil 168.