El gobierno del presidente Joe Biden comenzará a tramitar los casos de algunos solicitantes de asilo elegibles a partir del viernes.
La información fue difundida este martes en un comunicado emitido por la Casa Blanca. Asimismo, la administración Biden busca poner fin al programa de Protocolos de Protección al Migrante de la era Trump, según reseñó la agencia de noticias Reuters.
“Las personas no deben tomar ninguna medida en este momento y deben permanecer donde están para esperar instrucciones adicionales. Pronto anunciaremos un proceso de registro virtual que será accesible desde cualquier lugar ”, se lee en el comunicado.
Lea también: Trump pidió a los republicanos que le retiren su apoyo a McConnell en el Senado
Por otra parte, la administración de Biden y los demócratas del Congreso tienen previsto presentar esta semana el texto de una propuesta de ley para una reforma migratoria.
Fuentes relacionadas con el caso dieron la información a NBC News, de acuerdo con información publicada por Noticias Telemundo.
El proyecto de ley, llamado ley de ciudadanía de 2021, representa una de las medidas prioritarias en temas migratorios que Biden dio a conocer el mismo día que asumió el cargo.
La norma tiene como objetivo ofrecer la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados, la prolongación del programa de reasentamiento de refugiados y el despliegue de más tecnología en la frontera sur.
Otras consideraciones para la propuesta
También se está considerando establecer en la legislación procesar las solicitudes de asilo relativas a menores de edad en los países de origen, más beneficios para los dreamers y el fin de la regla de carga pública.
Ya varios intentos de lograr una amplia reforma migratoria han fracasado tanto en administraciones republicanas como demócratas. Sin embargo, Biden ha dicho que se plantea la opción de dividir las diversas medidas que establecieron en el proyecto para promoverlas por separado. Esto con el objetivo de disminuir la resistencia a una aprobación en el Congreso
Funcionarios y activistas han explicado que una posible vía alternativa podría llevar a que los senadores trabajen para aprobar un proyecto de ley que permita de inmediato una regularización del estatus migratorio de trabajadores agrícolas y dreamers, para que luego progresen con una revisión más amplia.