ir al contenido

Tormenta invernal pone freno a la vacunación contra el COVID-19

Las demoras también afectan a los estados que no se vieron muy afectados por la tormenta porque dependen de las vacunas enviadas desde lugares que sí lo están

youtube
SALUD. Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine encontró que la hidroxicloroquina no impedía que las personas sanas expuestas a alguien con COVID-19 contrajeran la enfermedad/FreePik

La tormenta invernal que azota a Texas y gran parte de los Estados Unidos también está obstaculizando el lanzamiento de la vacuna contra el coronavirus, ya que los sitios de vacunación en todo el país cerraron debido a cortes de energía y clima peligroso y los envíos se retrasan debido a las malas condiciones de las carreteras.

Los departamentos de salud estatales y locales informaron que las entregas de vacunas se retrasaron hasta finales de esta semana debido a la tormenta. El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas dijo que los envíos comenzarían a llegar el miércoles, y agregó: "Nadie quiere poner en riesgo la vacuna al intentar entregarla en condiciones peligrosas".

Las demoras también afectan a los estados que no se vieron muy afectados por la tormenta porque dependen de las vacunas enviadas desde lugares que sí lo están. El departamento de salud de Carolina del Sur señaló que el clima invernal en Memphis y Louisville puede causar retrasos en todo el sureste. La cadena de supermercados Publix dejó de atender citas para vacunas en Florida, Carolina del Sur y Georgia, citando retrasos en los envíos.

Una portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijo que los funcionarios federales están "proyectando retrasos generalizados en los envíos y entregas de la vacuna COVID-19 durante los próximos días" vinculados al mal tiempo en los centros de distribución de Louisville y Memphis.

La última ronda de retrasos en las vacunas relacionadas con el clima destaca una vulnerabilidad clave en el esfuerzo de inoculación masiva: ambas vacunas autorizadas en los Estados Unidos deben almacenarse a temperaturas ultra frías. Cuando no lo están, los gerentes deben luchar en cuestión de horas para usarlos antes de que se echen a perder.

Los funcionarios del condado de Harris, que incluye a Houston, se apresuraron a desplegar más de 5.000 dosis después de que una instalación de almacenamiento se quedara sin energía y el generador de respaldo fallara la madrugada del lunes, informó el Houston Chronicle. Distribuyeron las vacunas a la Universidad Rice, un sistema de salud local y la cárcel del condado para que las usaran el lunes antes de que se estropearan.

Resultó ser innecesario: un portavoz del condado dijo que Moderna revisó la situación y concluyó que las temperaturas de los viales no bajaron lo suficiente como para arruinar las dosis.

Una gran cantidad de estados cerraron los sitios de vacunación el martes, algunos durante días. Missouri canceló los eventos de vacunación masiva hasta el viernes. Indiana cerró 70 sitios y advirtió a los residentes que el clima invernal también está retrasando los intentos de reprogramar las citas.

Texto tomado y traducido de The Washington Post

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público