ir al contenido

Vacunación contra el coronavirus crece en EEUU a 1.7 millones de dosis diarias

Alrededor de 40 millones de estadounidenses han recibido la primera dosis contra el coronavirus

Coronavirus
SALUD. El ritmo de vacunación contra el coronavirus ha sido casi el doble respecto a enero/Pixabay

Según los últimos datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el ritmo de vacunación contra la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos creció a 1.7 millones de dosis aplicadas al día, casi el doble respecto al pasado desde enero.

Así lo confirmó Rochelle Walensky, directora del organismo, según indicó este miércoles la agencia de noticias EFE.

La funcionaria encabezó una rueda de prensa virtual en la que dijo presente el equipo de respuesta al brote que anunció el presidente Joe Biden poco antes de asumir el poder el pasado 20 de enero.

Según Walensky, los casos han estado "en descenso en las últimas cinco semanas" en territorio estadounidense; sin embargo, advirtió que nuevas variantes amenazan con revertir el ritmo.

Los CDC detallaron que alrededor de 40 millones de estadounidenses, lo que representa un 12% del total de la población nacional, han recibido la primera dosis contra el coronavirus. De la cifra, se estima que 15 millones incluso han sido vacunados por segunda ocasión.

Desde el lado gubernamental, el presidente Biden señaló desde Wisconsin este martes que "para la próxima Navidad creo que estaremos en una situación muy diferente, si Dios quiere, a la que estamos hoy".

Promedio

Las infecciones por coronavirus reportadas recientemente en Estados Unidos continúan disminuyendo, con alrededor de 56 mil nuevos casos reportados el lunes, aunque ese número probablemente sea artificialmente bajo debido al feriado. Sin embargo, el promedio de siete días, considerado una medida más confiable, ha caído por debajo de 90 mil por día por primera vez desde principios de noviembre.

Los científicos se han dividido sobre las razones de la caída de contagios detectados, citando el aumento de las vacunas, la disminución de las pruebas y los patrones estacionales de este tipo de virus, cuyas tasas de transmisión disminuyen a medida que avanza el invierno.

Otros expertos han sugerido que se debe a que las personas están mejorando en seguir las restricciones de distanciamiento social.

Al mismo tiempo están aumentando los casos de la variante más contagiosa identificada por primera vez en Gran Bretaña, que se han duplicado en Estados Unidos cada 10 días, según los CDC.

Los contagios detectados aún son bajos, pero están aumentando. Solo se notificaron 293 casos a finales del mes de enero. Para el 4 de febrero, había 611 y ahora el número es de 1 mil 168.

Últimas Noticias