ir al contenido

La administración Biden comenzará a admitir inmigrantes retenidos en la frontera mexicana

A partir de esta semana entrarán al país las primeras 25 personas que tienen cita ante una corte

inmigrantes
INMIGRACIÓN | Cientos de migrantes permanecieron en condiciones deplorables en el municipio Matamoros | FOTO EFE

Los inmigrantes varados en el campamento en Matamoros, un municipio muy peligroso de la frontera de México con Estados Unidos, recuperaron este miércoles las esperanzas de ingresar al país luego de que las autoridades dieran inicio a un registro presencial de candidatos a asilo.

La administración de Biden también indicó que durante esta semana cruzarán la frontera las primeras 25 personas que tienen cita ante una corte estadounidense.

Los cientos de migrantes permanecieron en condiciones deplorables en la zona fronteriza debido a una política de la era Trump que les exigía permanecer en México hasta que se aclarara la fecha la cita de cada ciudadano en la corte de inmigración en Estados Unidos, reseñó CNN

En consecuencia, los migrantes establecieron un campamento en Matamoros en espera de ingresar a Estados Unidos. Los defensores de los inmigrantes, por su parte, calificaron como una crisis humanitaria las circunstancias de estas personas.

Lea también: CLAVES | Elementos que ponen fin a la luna de miel de la administración Biden

“El campamento de migrantes en Matamoros se ha visto muy afectado recientemente por el clima extremo en el norte de México. Mientras el presidente Biden continúa reconstruyendo la gestión fronteriza de la nación de una manera que refleje los valores de Estados Unidos, abordar las necesidades humanitarias en Matamoros se ha convertido en una prioridad", dijo este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

"Trabajaremos en asociación con el gobierno de México y los socios en el terreno para facilitar el procesamiento seguro de los residentes actuales del campamento que califican para este programa", añadió.

Las personas que hayan llegado recientemente al campamento no calificarán para ingresar a Estados Unidos, explicó en DHS. El comunicado señala que el proceso se realizará lo más rápido posible y  se cumplirá con los protocolos de salud y seguridad establecidos. Los migrantes también deberán realizar el control de seguridad y practicarse pruebas de covid-19.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público