ir al contenido

Abbott prometer arrestar a demócratas que "huyeron" de Texas por el proyecto de ley electoral

Según Abbott, los miembros de la Cámara de Representantes de Texas tienen la potestad de solicitar la detención de sus colegas

abbott
ANUNCIO. Greg Abbott, gobernador de Texas/EFE

Este lunes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, criticó a los legisladores demócratas que rechazaron el proyecto de ley electoral en el estado y prometió arrestarlos una vez regresen a la entidad.

En entrevista con “The Ingraham Angle” (Fox News), el republicano rechazó la acción de funcionarios del Partido Demócrata en el estado que viajaron a Washington DC para evitar que haya quórum y frenar la votación sobre la legislación.

Según Abbott, los miembros de la Cámara de Representantes de Texas tienen la potestad de solicitar la detención de sus colegas que no estén presente en el sitio para votar sobre el proyecto de ley.

“Una vez que regresen al estado, serán arrestados y llevados de regreso al Capitolio”, manifestó.

Polémico proyecto de ley en Texas

La legislación no pasa por debajo de la mesa. Los republicanos del estado que defienden la reforma electoral aseguran que esta brindaría mayor seguridad en las urnas. Del otro lado, los demócratas critican que la misma eliminaría la participación de las minorías.

La acción en Texas, y que se ha replicado en otras entidades gobernadas por republicanos, llegó luego de la caída de Donald Trump en los comicios presidenciales de noviembre de 2020 contra Joe Biden y sus constantes denuncias (sin presentar pruebas) de un supuesto fraude.

Como parte de su rechazo al proyecto de ley, los demócratas de la Cámara decidieron abandonar el estado.

Sin embargo, se desconoce cuál será la estrategia de los legisladores del partido una vez regresen a Texas.

“Tenemos sesiones especiales que duran 30 días”, comentó Abbott a Fox News. “Y el gobernador los llama, y ​​yo seguiré convocando sesión especial tras sesión especial porque con el tiempo va a continuar hasta que den un paso al frente para votar”.

Chris Turner, representante estatal por el Partido Demócrata, dijo al medio que no se dejaría convencer sobre la reforma: “Estamos decididos a acabar con este proyecto de ley”.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público