Fuente principal de la noticia: CNN
Un hombre del estado de Florida se convierte en el primer sentenciado tras las rejas por el asalto al Capitolio, luego de que la Corte del Distrito de Washington lo castigase este lunes con una pena de ocho meses.
¿Por qué es importante?: según el profesor de gobernabilidad de la Universidad de Harvard, Steven Levitsky, el asalto al Capitolio es un atentado contra el Estado y la democracia estadounidense, a sus instituciones y un intento de desconocer la voluntad ciudadana expresada en la elección del presidente Biden.
- El asaltante, Paul Allard Hodgkins, se declaró culpable de obstrucción a la justicia. Alegó haberse dejado llevar por la euforia del momento, por lo que siguió a la horda puertas adentro del edificio.
- El juez del distrito, Randolph Moss, estimó que la participación de Hodgkins no fue más relevante que la de otros y por eso redujo su pena un año, según la agencia AP.
¿Y ahora qué…?: la sentencia contra Hodgkins puede ser un punto de inflexión en la justicia estadounidense, ya que presionaría al sistema judicial del país no solo a dimensionar la gravedad de los atentados del pasado 6 de enero, sino a actuar con el criterio de castigo correspondiente para los demás implicados en el asalto.
- Hasta la fecha, casi 550 manifestantes han sido acusados por el hecho. El Departamento de Justicia estima que unos 230 de ellos han sido acusados por el mismo delito de obstrucción.
- Moss afirmó que el asalto al Capitolio tendrá “consecuencias graves” y ha denunciado el “simbolismo inconfundible” de la acción de Hodgkins, que lució una franela y una bandera de Trump en la revuelta.