ir al contenido

Electores de Texas ignoran la posición de Trump y eligen a Jake Ellzey en la elección especial a la Cámara por Texas

Trump 2024
POLÍTICA. El expresidente podría hacer el anuncio pronto/The Washington Post

(c) 2021, The Washington Post - David Weigel

Los electores del norte de Texas propiciaron un revés al expresidente Donald Trump el martes, eligiendo al representante estatal Rep. Jake Ellzey para un curul vacante en el Congreso a pesar de que Trump apoyó a su contrincante, la otra candidata Republicana.

Ellzey, un veterano de la marina que orientó su campaña en base a temas de seguridad y en detener la agenda de los Demócratas en el Congreso, venció a Susan Wright, la viuda del fallecido Rep. Ron Wright, cuya muerte este año después de contraer coronavirus creó una vacante en el Distrito Legislativo número seis de Texas. Aunque Ellzey no criticó a Trump durante su campaña, sus aliados sugirieron que el expresidente cometió un error al apoyar a una novata que tuvo grandes dificultades para recaudar fondos y organizar eventos de campaña.

A pesar de una avalancha de publicidad negativa en su contra Ellzey pudo cantar victoria dos horas después de que cerraran los centros electorales, poco antes de que la Associated Press lo proyectara como ganador. Ante sus simpatizantes, declaró que los electores querían “una perspectiva positiva, una perspectiva como la de los Republicanos de Reagan de cara al futuro del país”

Trump intentó darle a Wright un empuje la noche antes de las elecciones durante una presentación televisada.

“Yo la conozco bien”, dijo el expresidente sobre Wright. “Ella será tan dura como el que más en el Congreso”.

Trump le dijo a sus simpatizantes que Wright se opondría totalmente a la agenda del presidente Joe Biden y culpó a su sucesor del incremento en los precios de la gasolina y el aumento en las detenciones en la frontera. No mencionó a Ellzey, quien estaba presentándose por segunda vez al cargo – perdió frente a Ron Wright en 2018 – y recaudó tres veces más dinero que Susan Wright.

Wright cerró su campaña recordando a los electores que ella era la candidata de Trump. “Veo con anhelo empezar a trabajar en el Congreso para impulsar su plan para poner a “Estados Unidos Primero”, le dijo Wright a Trump durante la llamada del lunes.

Wright logró el primer lugar en las elecciones primarias de todo el partido el 1 de mayo, con 19% de los votos frente a casi 14% para Ellzey. Sin embargo Ellzey se benefició porque el voto anticipado en la segunda vuelta de las elecciones tuvo poca participación en la mayoría de los suburbios del distrito, el cual va desde la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth hasta poblados más pequeños en zonas más conservadoras.

Tanto la organización “Club for Growth” como un Comité de Acción Política (Political Action Committee, PAC por sus siglas en inglés) vinculado a Trump transmitieron publicidad a favor de Wright. Ella se mantuvo menos visible que sus aliados de campaña, presentándose poco en público durante las 12 semanas de campaña.

“Su campaña ha sido terrible”, dijo el excongresista Joe Barton, quien tuvo el puesto en la Cámara antes de Ron Wright, y quien apoyó a Ellzey para la segunda vuelta de las elecciones. “Jake Ellzey es una buena persona. Él votó por Trump. No hay razón para que un grupo conservador lo ataque de esta manera. Él es genuino”.

Una novata que había trabajado tras bastidores con su fallecido esposo, Wright no accedió a un debate frente a Ellzey y se mantuvo ausente de los medios de comunicación conservadores que usan los candidatos alineados con Trump para llegar a las audiencias a nivel nacional.

No recibimos respuesta a nuestras solicitudes de comentario por parte de Wright y su campaña.

“Usted la supera ampliamente en recaudación”, le dijo a Ellzey el anfitrión de Newsmax y exsecretario de prensa de la Casa Blanca de Trump, Sean Spicer, el viernes, acotando que Wright había declinado las solicitudes de entrevista de Newsmax. “Usted quiso debatir y ella no accedió”.

Ellzey confirmó eso, agregando que Wright se había presentado junto a él en foros donde las preguntas eran presentadas con antelación y cuestionando si su oponente estaba realmente preparada para las presiones del Congreso.

Wright y Ellzey no tenían diferencias significativas en cuanto a sus políticas, lo cual ayudó a convertir el apoyo de Trump en el elemento crucial de la elección. El “Club for Growth” había invertido fuertemente contra Ellzey durante su campaña de 2018, y bombardeó a los electores con anuncios publicitarios en televisión y por correo postal, mientras que Ellzey estaba habitualmente en Austin participando en sesiones especiales y organizando eventos de campaña en torno a ellas.

“La oportunidad de dar a conocer a los electores mis valores conservadores en varios temas es más una ventaja que una desventaja”, indicó al Washington Post en una declaración.

El material publicitario en favor de Wright se enfocó en que se comprometió a nunca subir los impuestos; mientras que el material publicitario contra Ellzey lo atacaba por no haber votado en algunas elecciones en Austin, por apoyar un cambio al impuesto estatal para vehículos y por tener donantes – que al igual que el propio Club – habían atacado a Trump en el 2016. La campaña de Ellzey se enfocó más en su biografía militar, ignorando en gran medida a Wright, y enfatizando el apoyo de Ellzey a Trump.

“Las buenas personas en este distrito están preocupadas por una frontera que es un desastre humanitario y de seguridad nacional, unas fuerzas armadas que son un desastre en cuanto a seguridad nacional, más preocupadas por seguir la cultura del “despertar (woke)” que en ser efectivas, y un presupuesto deficitario”, le dijo Ellzey a Newsmax el viernes.

Encuestas internas difundidas por la campaña de Wright la semana pasada la colocaban por encima de Ellzey, aunque la novel candidata había perdido ventaja con respecto a una primera encuesta en junio. Los Demócratas estaban fuera de la segunda vuelta de las elecciones, y ninguna de las campañas Republicanas intentó obtener sus votos.

Tanto Ellzey como Wright dijeron que había preguntas legítimas que considerar sobre las elecciones de 2020, y ambos sugirieron que votarían consistentemente con el liderazgo Republicano. Pero el apoyo de Trump si tuvo un efecto. Jana Lynne Sánchez, la Demócrata que llegó de tercera en la primera vuelta, dijo que “la mayor parte” de sus amigos que decidieron votar, emitieron votos de protesta en contra de Wright.

‘Los Demócratas tienen dos opciones: o quedarse en casa o votar contra Trump”, dijo Sánchez.

La participación en el período de voto anticipado fue leve, con menos de 8.500 votos emitidos y participación de sólo 1 de cada 5 Demócratas. La votación también fue escasa en Tarrant County, el centro poblacional más grande del distrito, donde las elecciones municipales habían ayudado a aumentar la participación en la primera vuelta.

Mientras Wright en gran medida había desaparecido durante la segunda vuelta, Ellzey organizó concentraciones en las que sus simpatizantes expresaron su indignación por la campaña publicitaria del PAC en su contra. Después de apoyar a Ellzey, el exgobernador Rick Perry le dijo al Dallas Morning News que al expresidente “le habían llenado la cabeza con falsedades” sobre estas elecciones, y dijo que así se lo había advertido a Trump.

“Yo creo que él lo reconoce hasta cierto punto”, agregó Perry.

Información del Autor:

David Weigel es corresponsal de política nacional cubriendo el Congreso y los movimientos políticos de base. Es autor de “El Show que Nunca Termina”, una historia sobre el rock progresivo.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público