ir al contenido

Mujeres trans no podrán competir en escuelas públicas de Florida

La firma de este proyecto pone al estado en el debate sobre los derechos de las personas transgénero

DeSantis
Foto: EFE

El pasado martes 1 de junio, el gobernador de Florida Ron DeSantis firmó un proyecto de ley que prohíbe a mujeres transgénero participar en las disciplinas dirigidas a estudiantes biológicamente del sexo femenino en las escuelas públicas.

“En Florida, las niñas van a practicar deportes femeninos y los niños van a practicar deportes para niños. Vamos a asegurarnos de que esa sea la realidad”, dijo el republicano durante la firma de la legislación, la cual fue realizada en una academia cristiana privada en Jacksonville que no está sujeta al cumplimiento de la ley.

En el primer día del Mes del Orgullo, la firma de este proyecto pone al estado en el debate sobre los derechos de las personas transgénero.

National Collegiate Athletic Association (NCAA), instancia encargada de supervisar el atletismo universitario, se manifestó ante lo ocurrido y alegó que tienen “una política de larga data que proporciona un camino más inclusivo para la participación transgénero en los deportes universitarios”.

Actualmente, la Asociación solicita a las atletas transgénero reducir, mediante un tratamiento, sus niveles de testosterona. La medida debe cumplirse antes de competir en deportes femeninos.

Te puede interesar: Eventos del Mes del Orgullo se centrarán en rechazar las leyes anti-transgénero

En abril, durante el proceso de discusión de la medida, la NCAA indicó que se comprometía a llevar a cabo los campeonatos en “lugares donde los anfitriones puedan comprometerse a proporcionar un entorno que sea seguro, saludable y libre de discriminación”.

La medida entrará en vigor el próximo 1 de julio. La Radio Nacional Pública (NPR) informó que la política señala que “una estudiante atleta transgénero no puede participar sin mostrar primero un certificado de nacimiento que diga que era una niña cuando nació”. Sin embargo, aún no se esclarece si todas las jóvenes deberán mostrar sus certificados de nacimiento o solo quienes se les cuestiona su género.

Asimismo, la legislación permite que los estudiantes puedan demandar a cualquier escuela que viole la misma al permitir a una niña o mujer transgénero jugar en algún equipo destinado a jóvenes biológicamente femeninas.

Se cree que esta ley podría ser impugnada como inconstitucional.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público