ir al contenido

Aumento de los precios en Estados Unidos podría sacudir a otros países

Mientras Biden y otros líderes mundiales se reúnen en el G7, existe una creciente preocupación sobre cómo las tendencias estadounidenses podrían afectar las economías globales

ENCUENTRO. Emmanuel Macron, presidente de Francia, segundo a la derecha; camina del brazo del presidente Joe Biden, segundo a la izquierda; junto con Mario Draghi, primer ministro de Italia, a la izquierda; y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. En el día 1 de la cumbre de líderes del G-7 en Gran Bretaña, el 11 de junio de 2021. | Foto: Efe.

El aumento de los precios en Estados Unidos está ofreciendo un vistazo de la recuperación que le espera a la economía mundial, ya que la creciente demanda de todo, desde piezas mecanizadas hasta comidas en restaurantes, choca con cuellos de botella en la oferta y escasez de productos.

A pesar de la inflación, más alta desde la crisis financiera de 2008, la Reserva Federal continúa con el enfoque de dinero fácil que adoptó el año pasado. Los funcionarios argumentan que el experimento político sin precedentes traerá a millones de estadounidenses de regreso a la fuerza laboral y permitirá que las minorías y los trabajadores desfavorecidos compartan una prosperidad renovada.

Pero algunos críticos notables advierten que la inflación podría, en cambio, alimentarse de sí misma, lo que finalmente obligaría a la Fed a actuar de golpe y elevar las tasas de interés. Eso podría enfriar la subida de precios, pero solo a costa de hundir a Estados Unidos en una nueva recesión; y desestabilizar la economía mundial al obligar a muchos inversores y prestatarios extranjeros a absorber pérdidas.

De cualquier manera, el aumento en los precios de los automóviles, la comida y el alquiler que ha asustado a muchos estadounidenses se está convirtiendo en un problema mundial. Los precios al productor en China alcanzaron esta semana un máximo de casi 13 años; el Banco Central Europeo elevó su pronóstico de inflación para los próximos dos años; y los funcionarios canadienses insistieron en que los recientes aumentos de precios desaparecerían antes de fin de año.

“Las presiones inflacionarias que estamos viendo en los Estados Unidos se hacen eco y son paralelas a los desarrollos en el resto del mundo”, dijo Nathan Sheets, economista jefe de PGIM Fixed Income. “Dada la fortaleza de la economía de Estados Unidos, y el estímulo que hemos puesto aquí, Estados Unidos está liderando el camino en esto. Pero dinámicas similares están funcionando en otros lugares”.

En medio de las inquietantes noticias sobre la inflación, el presidente Biden asistió el viernes a su primera cumbre de líderes del G-7 , en Cornualles, Inglaterra, y los funcionarios de la administración presumieron que Estados Unidos está sacando al mundo de su crisis pandémica. De hecho, el crecimiento mundial se está acelerando; un indicador global compuesto de la actividad empresarial a principios de este mes alcanzó su nivel más alto desde abril de 2006.

Se espera que los líderes de las democracias avanzadas del mundo respalden este fin de semana una propuesta estadounidense para un impuesto corporativo mínimo global y develen estrategias compartidas sobre vacunación, infraestructura y cambio climático.

Fuente: David J. Lynch/The Washington Post.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público