La junta del Premio Pulitzer otorgó una mención especial el viernes a Darnella Frazier, la adolescente cuyas imágenes de teléfono celular del asesinato de George Floyd el verano pasado provocaron protestas masivas y un ajuste de cuentas racial en el país.
Frazier tenía 17 años cuando filmó la muerte de Floyd bajo las rodillas del oficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin, y testificó en el juicio de Chauvin, donde finalmente sería declarado culpable. Su video contradecía el relato policial inicial sobre la muerte de Floyd.
En el anuncio del viernes, la junta dijo que Frazier recibió la citación por “informar valientemente el asesinato de George Floyd, un video que provocó protestas contra la brutalidad policial en todo el mundo, destacando el papel crucial de los ciudadanos en la búsqueda de la verdad y la justicia por parte de los periodistas”.
Antes del anuncio del viernes, algunos observadores de los medios de comunicación habían pedido a la junta de Pulitzer que otorgara un premio a Frazier, incluido el exjurado del Pulitzer en cuatro ocasiones, Roy Peter Clark, quien reconoció que “el material y el creador están fuera de los límites tradicionales” de los premios, pero que su video tiene un “propósito social y ético, que se alinea con los valores periodísticos”.
Leer más: Fiscales buscan una sentencia más dura para Chauvin tras veredicto de culpabilidad
Testigo estrella
Frazier nunca tuvo la intención de producir “uno de los documentos de derechos civiles más importantes en una generación”, como lo describió la curadora de la Fundación Nieman Ann Marie Lipinski.
Ella caminaba con su primo menor a la tienda el 25 de mayo de 2020, cuando vio una lucha entre un hombre negro y un oficial de policía blanco. Pulsó grabar en su teléfono y no se detuvo durante unos 10 minutos.
Frazier se quedó en la acera cerca de la tienda Cup Foods para filmar el video que capturó a Floyd debajo de la rodilla de Chauvin, mostrando los momentos de muerte de Floyd mientras suplicaba. Más tarde, Frazier testificó en el juicio de Chauvin. Su video contradecía drásticamente el relato policial inicial, que afirmaba que los agentes “notaron que parecía estar sufriendo problemas médicos” después de que lo esposaron y que lo llevaron a un hospital en ambulancia donde murió. La analista legal Sunny Hostin ha calificado su video como “la prueba más sólida que he visto en un caso contra un oficial de policía”.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino