ir al contenido

Gobierno logra la administración de 300 millones de vacunas en 150 días

La vicepresidenta Kamala Harris también se está enfocando en la pandemia visitando una clínica de vacunación emergente

vacunas
SALUD. Los casos de coronavirus en EEUU están disminuyendo y las jurisdicciones están eliminando las restricciones/EFE

El presidente Biden marcó el hito de que Estados Unidos administre 300 millones de vacunas contra el coronavirus en 150 días durante un discurso el viernes desde la Casa Blanca. También reconoció que hay más trabajo por hacer en la lucha contra la pandemia.

“La verdad es que las muertes y hospitalizaciones están disminuyendo drásticamente en los lugares donde la gente se está vacunando. Pero desafortunadamente, los casos de hospitalizaciones no están bajando en muchos lugares”, dijo Biden al suplicar a los estadounidenses que se vacunen.

La vicepresidenta Kamala Harris también se está enfocando en la pandemia visitando una clínica de vacunación emergente en una iglesia bautista en Atlanta y asistiendo a un “evento de movilización de vacunación” en una universidad local.

El enfoque se produce cuando los casos de coronavirus están disminuyendo y las jurisdicciones están eliminando las restricciones, pero como el país también está en camino de no alcanzar el objetivo de Biden de administrar al menos una vacuna a la vacuna al 70% de los adultos para el 4 de julio.

Variante delta

El presidente Joe Biden pidió a los ciudadanos que aún no se vacunan contra la pandemia del COVID-19 hacerlo debido a lo peligrosa que es la variante delta.

“Es una variante que es más transmisible, potencialmente más letal y particularmente peligrosa para los jóvenes, pero la buena noticia es que tenemos la solución”, dijo el presidente alegando que “la ciencia y los datos son claros”, y que la única manera de estar seguros es vacunándose.

Asimismo, Biden añadió que pese al avance en la vacunación y el levantamiento de las restricciones el COVID-19 todavía es “una amenaza grave y mortal”. Explicó que la vairante delta deja a las personas que no han recibido una vacuna contra el virus “más vulnerables de lo que eran hace un mes”.

Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, también advirtió sobre el contagio de la variante delta en Estados Unidos. Durante una sesión informativa, la experta aseguró que la variante podría convertirse en la cepa dominante del país durante los próximos dos o tres meses.

The Hill informó que las estadísticas revelan que hasta los momentos esta cepa es la más contagiosa de todas, y se presume que pueda dejar secuelas más severas en aquellos que la superen.

Con información de The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público