ir al contenido

La Casa Blanca plantea estrategia para abordar el aumento de homicidios

Los demócratas tomarán medidas para reforzar las regulaciones de armas de fuego

Joe Biden
VIOLENCIA. “Esto no debería ser un problema rojo o azul. Es un problema estadounidense”, dijo Biden. | Foto: Efe.

En respuesta a un aumento en los homicidios en el ámbito nacional, el presidente Joe Biden presentó el miércoles la estrategia contra el crimen de la Casa Blanca: tomarán acciones contra las tiendas de armas que incumplan las reglas federales, intensificarán los programas para los convictos recientemente liberados y habrá más apoyo para los departamentos de policía de todo el país.

La Casa Blanca intenta demostrar que está siendo proactiva en un tema que históricamente ha sido políticamente difícil para los demócratas; y de volver a centrar la atención en sus esfuerzos por reforzar las regulaciones de armas.

El anuncio llega en un momento en el que funcionarios locales y expertos temen que el problema empeore en los próximos meses.

“Históricamente, el crimen aumenta durante el verano y, a medida que salimos de esta pandemia, con el país abriéndose nuevamente, el pico tradicional del verano puede ser más pronunciado de lo que normalmente sería”, dijo Biden.

Aumento de homicidios

Aunque el crimen en general se redujo el año pasado, según datos del FBI, la tasa de homicidios aumentó alrededor de 25% y los delitos violentos alrededor de 3%. Los funcionarios han mencionado diversos factores para este incremento en las cifras, incluido un gran número de ventas de armas durante 2020 además del estrés persistente de la pandemia.

Los demócratas habitualmente han sido pintados como blandos con el crimen en elecciones clave. Los republicanos han estado aprovechando esa ventaja, golpeando a la Casa Blanca sobre el tema durante semanas. Señalan que algunos de los picos de violencia están ocurriendo en las grandes ciudades dirigidas por los demócratas.

“Amigos, esto no debería ser un problema rojo o azul. Es un problema estadounidense”, aseguró Biden el miércoles.

Control de armas

Biden aprovechó el momento para presionar en favor de restricciones más estrictas de porte de armas. Señaló la brecha entre el aumento de homicidios y otros tipos de delitos en función de la facilidad con la que se pueden obtener armas.

La Casa Blanca también ve una ventaja política en enfocarse en el control de armas como una forma de detener la violencia: el tema se ve bien entre demócratas e independientes, en lugar de endurecer las sentencias o respaldar tácticas policiales agresivas, políticas favorecidas por la derecha.

Lee también: Aumenta la cantidad de latinos interesados en armas de fuego

Los demócratas están divididos sobre cómo responder a la violencia en lo que respecta al empoderamiento de la policía. Muchos en el ala política del establishment del partido creen que posiciones como “quitarle fondos a la policía” los perjudicaron en las elecciones de 2020; mientras que el flanco de la izquierda ve la ola de delitos como un obstáculo potencial para cambiar las prácticas policiales. Pero se unen en la propuesta de endurecer las restricciones de armas como una posible solución.

Biden ordenará a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que busque revocar las licencias de los vendedores de armas la primera vez que sean sorprendidos entregando intencionalmente un arma a una persona a la que no se le permite tener una, descuidando realizar una verificación de antecedentes o al ignorar una solicitud federal para proporcionar información de rastreo sobre un arma utilizada en un delito.

Con información de Annie Linskey/The Washington Post.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias