Janet Yellen, secretaria del Tesoro, advirtió a un Subcomité de Asignaciones del Senado el miércoles que si no se aumenta el límite de la deuda federal podría ocurrir una crisis financiera. Según afirmó las consecuencias serían “catastróficas”.
La funcionaria pidió en su comparecencia que el Senado no demore en tratar el tema, suspendido desde hace dos años y cuya fecha límite es el 31 de julio, de acuerdo con una reseña de la agencia AP.
Actualmente la deuda sujeta al límite es de $28,3 billones, lo cual representa un aumento considerable en comparación con 2020 debido a los paquetes de alivio del coronavirus aprobados en el Congreso.
Chris Van Hollen, senador demócrata por Maryland, preguntó a la secretaria del Tesoro qué pasará si el Congreso no eleva el techo de la deuda o no lo suspende por un lapso adicional.
El gobierno federal deberá obtener préstamos y cumplir con sus obligaciones, incluidos los intereses de pagos de la deuda pública, para ello necesita más tiempo.
Con base en lo anterior, la falta de los pagos significa que el gobierno federal incumpliría con sus obligaciones de deudas, lo cual nunca ha ocurrido en Estados Unidos, según lo reseñado por AP.
A juicio de Yellen, un incumplimiento debe considerarse impensable por las consecuencias que puede generar. “Le suplicaría al Congreso simplemente que proteja la plena fe y el crédito de los Estados Unidos”, comentó en referencia a la solicitud de actuar antes del 31 de julio.
Con información de Martin Crutsinger/AP.