Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, anunció que la administración de Biden se encuentra en la búsqueda de nuevas instalaciones para albergar a los niños migrantes que han llegado las últimas semanas a la frontera sur del país sin compañía alguna.
Mientras el gabinete del presidente lidia con la creciente ola migratoria del país, la portavoz aseguró que el objetivo de esta acción es trasladar a los miles de niños que hoy se encuentran en instalaciones temporales de la Patrulla Fronteriza y Aduana (CBP) a hogares administrados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
El deseo es poder garantizar que los infantes tengan acceso a la educación, la atención médica y los servicios legales. “Estamos buscando instalaciones adicionales donde podamos albergar a los niños de manera segura y asegurarnos de que tengan acceso a todos estos recursos”, dijo Psaki.
“CBS News informó el martes que más de 3,200 niños están actualmente atrapados en celdas de la Patrulla Fronteriza que están destinadas a albergar temporalmente a inmigrantes adultos, y casi la mitad de esos niños han excedido el plazo de tres días de la agencia para ser trasladados a un refugio infantil adecuado”, reseñó The Hill.
Un documento del gobierno obtenido por CBS refleja que actualmente alrededor de 1.400 niños no acompañados han permanecido en las “instalaciones de detención de CBP durante más de 72 horas, frente a solo nueve niños a fines de febrero”.
Crisis migratoria
Mientras Estados Unidos se esfuerza por hacerle frente al aumento de migrantes en el país, pese a la pandemia del COVID-19 que azota al mundo, CBS reportó que 8.100 menores no acompañados continúan bajo la custodia del país.
Sin embargo, Psaki se negó a confirmar las cifras reportadas por la cadena de noticias. Asimismo, se negó a confirmar que la administración de Biden esté buscando nuevas instalaciones para bases militares en Virginia o Florida.
La Casa Blanca aseguró que las nuevas medidas contra el COVID-19 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dará la posibilidad de alojar a más niños en centros administrados por el HHS.