Un audio que obtuvo The Wall Street Journal revela que en diciembre el expresidente Donald Trump estuvo presionando a la investigadora principal de la auditoría de votación por correo de Georgia para conseguir un fraude.
Durante la llamada telefónica, que duró seis minutos, Trump conversó con la investigadora en jefe Frances Watson, y se le escucha alegar que Biden no había ganado y “algo malo sucedió”.
“Cuando salga la respuesta correcta será elogiada”, dijo Trump a Watson.
Según el Journal, en el registro rescatado se pudo conocer que ante la presión que el exmandatario imponía, Watson respondió: “puedo asegurarles que nuestro equipo y la [Oficina de Investigación de Georgia], que solo estamos interesados en la verdad y encontrar la información que se basa en los hechos”.
Pese a que el medio de comunicación solicitó a los representantes de Trump una entrevista, estos no respondieron a la solicitud.
Georgia abrió una investigación criminal sobre los esfuerzos de Donald Trump para anular los resultados de las elecciones en el estado, uno de los varios donde el empresario perdió. La llamada podría contribuir a la investigación.
La información recabada detalla que Trump le dijo a Watson que tenía el trabajo más importante del país. También le sugirió que revisara el condado de Fulton, el más poblado de Georgia, ya que abarca la mayor parte de Atlanta y la mayoría de los votos fueron para Biden. Watson solo tenía la responsabilidad de investigar el condado de Cobb.
Trump sin recursos en Wisconsin
Este lunes se dio a conocer que la Corte Suprema denegó la última oportunidad que el expresidente Donald Trump había introducido para anular su derrota electoral en Wisconsin.
Según The Hill, los jueces se negaron a aceptar la demanda donde Trump alegaba que funcionarios del colegio electoral de Wisconsin habían violado la Constitución al expandir el voto ausente en medio de la pandemia mundial de coronavirus.
La acción de la Corte puso fin a la campaña legal que el expresidente mantenía desde noviembre de 2020, donde buscaba anular la victoria del presidente Joe Biden.
En Wisconsin, donde Biden ganó con poco más de 20 mil votos, Trump indicó que las políticas aplicadas por la Comisión Electoral de Wisconsin, bajo las restricciones por la pandemia del COVID-19, usurparon el poder de la legislatura sobre las reglas electorales.
En la querella presentada en diciembre de 2020, Trump solicitó que se acelerara la revisión del caso antes de la certificación del triunfo de Biden en el Congreso, acto celebrado el 6 de enero del año en curso. Sin embargo, la petición fue denegada.