ir al contenido

Minneapolis pagará $27 millones a la familia de George Floyd

El hecho ocurrió mientras se desarrolla la selección del jurado en el juicio contra el agente Derek Chauvin, responsable de la muerte de Floyd

CONDENA. Se espera un pronto anuncio sobre el juicio por la muerte de George Floyd/EFE

Este viernes, el Concejo Municipal de Minneapolis acordó pagar a la familia de George Floyd $27 millones, afroamericano que murió en mayo de 2020 por el uso de la fuerza de un oficial de policía de la ciudad.

El hecho ocurrió mientras se desarrolla la selección del jurado en el juicio contra el agente Derek Chauvin, responsable de la muerte del hombre.

De acuerdo con información de la agencia de noticias AP, el monto incluye $500 mil que serán para el vecindario donde Foyd fue arrestado el 25 de mayo por haber pagado con un billete falso en una tienda.

Ben Crump, abogado de la familia Floyd, aseguró que se trata del acuerdo extrajudicial en un caso de derechos civiles más grande de la historia. Esto, a su juicio, “envía un mensaje poderoso de que las vidas negras sí importan y la brutalidad policial contra la gente de color debe cesar”.

El día de la muerte de Floyd

El pasado 25 de mayo, el encargado de la tienda donde estuvo Floyd llamó a la policía para denunciar el hecho. Los uniformados llegaron al sitio donde se encontraba el afroamericano, quien fue esposado.

Chauvin tuvo boca abajo al detenido y puso su rodilla sobre su cuello por más de ocho minutos.

Floyd dijo varias veces que no podía respirar, pero el oficial de policía hizo caso omiso al llamado del arrestado, además de los testigos del hecho. El afroamericano quedó inconsciente y murió poco después.

La situación desató una serie de protestas a lo largo y ancho de Estados Unidos, algunas de ellas con hechos violentos que desencadenaron múltiples disturbios y saqueos.

Los días de manifestaciones dejaron un registro de más de 10 mil detenidos, informó AP.

Juicio

Este jueves se dio a conocer que el juez del condado de Hennepin, Peter Cahill, aceptó la solicitud de agregar el cargo de asesinato en tercer grado a un exoficial de la policía de Minneapolis vinculado a la muerte de George Floyd.

El juez restituyó el cargo después de que el acusado, Derek Chauvin, no logró que los tribunales de apelación lo bloquearan. Anteriormente, Cahill había rechazado el cargo porque las circunstancias de la muerte de Floyd no lo justificaban; sin embargo, “un fallo de la corte de apelaciones en un caso no relacionado estableció nuevos fundamentos para ello”, reportó POLITICO.

Con los cargos de homicidio y homicidio en segundo grado, los expertos señalan que el tercero y reciente cargo en su contra podría ser suficiente para condenar a Chauvin por asesinato.

Últimas Noticias