En el último año, las autoridades han documentado cientos de incidentes de odio y racismo hacia personas asiáticas en todo el país. Los hechos van desde escupir hasta empujones, acción que, en San Francisco, provocó la muerte de un hombre tailandés estadounidense de 84 años.
Las agresiones han vuelto a traer a la mesa conversaciones sobre la seguridad en vecindarios asiáticos-americanos, los privilegios, la solidaridad y el racismo.
“Ese último elemento, dicen los activistas, devalúa las décadas de construcción de coaliciones y alianzas entre las comunidades asiático-americanas y negras”, reseña la cadena de noticias NBC News.
Russell Jeung, profesor de estudios asiáticoamericanos en la Universidad Estatal de San Francisco y cofundador de Stop AAPI Hate, declaró a NBC que el crear una brecha racial entre asiáticos y afrodescendientes solo logrará que se siga fortaleciendo la supremacía blanca responsable de la violencia que hoy se vive.
“El racismo en general contra los estadounidenses de origen asiático es otra forma de supremacía blanca. A medida que los estadounidenses de origen asiático desmantelan el racismo dirigido hacia nosotros como forasteros, nos asociamos con los afroamericanos para desmantelar la forma en que son racializados y oprimidos “, informó Jeung. “En muchos asuntos asiático-americanos, nos convertimos en el grupo de división para dividir y conquistar a las personas de color en lugar de enfocarnos en nuestra unidad y tratar de desmantelar el sistema en general. Necesitamos desmantelar juntos la supremacía blanca”.
Por ello, un grupo de activistas se encuentra trabajando para educar sobre el historial de actos de odio en Estados Unidos hacia otras razas, con el objetivo de cambiar la narrativa, comprender las diferentes culturas que hacen vida en la nación y que persista la tolerancia.
Alvina Wong, de la Red Ambiental de Asia Pacífico, explica que es importante que el país trate de “aprender historia y aprender sobre las historias y culturas asiático-americanas, los patrones de migración de inmigrantes y refugiados, y por qué tenemos una población asiática en los Estados Unidos para empezar (…). A partir de ahí, mire la historia de la solidaridad y la lucha conjunta entre asiáticos y negros… la era de los derechos civiles e incluso los primeros movimientos laborales conjuntos. Creo que la gente podría hacer su debida diligencia para buscarlo y aprenderlo “.
La actual ola de racismo hacia las comunidades asiáticas-americanas ha recordado la constante lucha que los afroamericanos mantienen en el país, lo que ha hecho que ambas comunidades se unan para crear una alianza solidaria que fortalece la batalla contra el apartheid.
“La ayuda mutua es realmente hermosa porque realmente reconoce que si tengo algo que puedo dar, alguien que lo necesite puede beneficiarse y todos podemos estar juntos en comunidad”, dijo Wong. “El año pasado, a través de la pandemia fue una gran demostración de cómo la ayuda mutua es tan efectiva, especialmente cuando nuestro gobierno no nos cuida o no invierte en nosotros y los recursos que necesitamos”.
Racismo en pandemia
Con la llegada del COVID-19, calificado como pandemia por la OMS el 11 de marzo, las agresiones a comunidades asiáticas-estadounidenses se fomentaron, lo que generó miedo en estos habitantes. Sin embargo, un grupo de voluntarios en Oakland, California, se han ofrecido desde entonces para ayudar a ancianos temerosos y acompañarlos durante caminatas y en la búsqueda de recados por Chinatown.
Influencers asiáticos y afroamericanos han recaudado más de $150 mil para grupos de defensa en California que prestan servicio a varias comunidades asiático-americanas, desde la entrega de alimentos hasta la ayuda legal. En Nueva York, otra agrupación de activistas llenó de comida las neveras del barrio chino de Manhattan.
“La ayuda mutua, en esencia, es realmente una forma de participación política. Requiere que todos asuman la responsabilidad de cuidarse unos a otros. Entonces se ve un intercambio recíproco de recursos y servicios ”, dijo Senti Sojwal, del Colectivo Feminista Asiático-Americano de Nueva York, que lanzó su proyecto Solidaridades Feministas Negras y Asiáticas. “La ayuda mutua es un concepto tan hermoso porque es muy grande”.
El pasado martes, el presidente Biden firmó una serie de órdenes ejecutivas con la intención de fortalecer las leyes contra el racismo, aumentar la soberanía de las tribus nativas americanas y eliminar la xenofobia que actualmente viven los asiáticos-americanos.
“Me postulé para la presidencia porque creo que estamos en una batalla por el alma de esta nación. Y la simple verdad es que nuestra alma estará atribulada mientras se permita que persista el racismo sistémico (…) es corrosivo y destructivo”, dijo durante una alocución en la Casa Blanca.