ir al contenido

Joe Biden dice que cree que Vladimir Putin es un “asesino”

El mandatario informó detalles de una llamada telefónica que sostuvo que su homólogo ruso en enero

Haitianos
POLÍTICA. El gobierno de Biden hizo el anuncio este sábado/EFE

Joe Biden dijo en una entrevista transmitida este miércoles que considera al presidente ruso Vladimir Putin un “asesino”; además, añadió que su homólogo “pagaría un precio” por intentar influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020.

“Así que conoces a Vladimir Putin. ¿Crees que es un asesino?”, le preguntó George Stephanopoulos, de ABC News, a Biden.

“Mmm hmm, lo hago”, respondió el presidente.

Los comentarios se produjeron un día después de que la comunidad de Inteligencia de Estados Unidos reportó en un informe que Putin y otros altos funcionarios en Moscú intentaron influir en las elecciones de 2020, al difundir información engañosa sobre Biden a través de personas prominentes, algunas de las cuales eran cercanas a Donald Trump.

Biden dijo que había advertido a Putin sobre una posible respuesta, durante una llamada realizada a finales de enero.

Lee también: Cómo el estímulo de Biden ha alimentado un sacudón del mercado global

“Pagará un precio (...) Tuvimos una larga charla, él y yo, cuando… yo lo conozco relativamente bien. Y la conversación comenzó, dije: 'Te conozco y tú me conoces. Si establezco que esto ocurrió, entonces prepárate”, dijo Biden.

Biden, que no dio más detalles sobre el precio que pagará Rusia, también recordó haberle dicho anteriormente a Putin que no cree que tenga alma.

“Me miró y dijo: 'Nos entendemos'”, narró Biden.

A pesar de la declaración, Biden acotó que considera posible “caminar y mascar chicle” al mismo tiempo: lo que significa que puede trabajar con Rusia en temas que beneficien a Estados Unidos, como los acuerdos de armas.

Te puede interesar: Fiscales republicanos amenazan con tomar acciones contra el plan de estímulo económico

Durante la entrevista, Biden también criticó un acuerdo negociado entre Trump y los talibanes en virtud del cual Estados Unidos retiraría todas sus tropas de Afganistán antes del 1 de mayo si los talibanes cumplían ciertos requisitos.

“Estoy en el proceso de tomar esa decisión ahora sobre cuándo se irán (...) El hecho es que ese no fue un acuerdo negociado muy sólidamente (...) Entonces, estamos en consulta con nuestros aliados, así como con el gobierno, y esa decisión estará en proceso ahora”.

Fuente: John Wagner/The Washington Post.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público