Este jueves, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que la administración Biden planea enviar un suministro de vacunas contra la pandemia del COVID-19 a México y Canadá. Las dosis, según reveló POLITICO, serán de AstraZeneca.
Hasta ahora, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) ha autorizado tres vacunas para su uso en territorio estadounidense: Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson; sin embargo, aún no ha aprobado el fármaco de AstraZeneca.
De momento, la agencia sigue en la revisión de la dosis y desde la Casa Blanca se conoce que el gobierno del demócrata está a la espera y “tomando medidas para prepararse para llevar esas vacunas al pueblo estadounidense si son aprobadas”.
Por lo pronto, la administración Biden también está “evaluando cómo podemos prestar dosis” a México y Canadá , dijo Psaki. “Aún no está completamente finalizado. Pero ese es nuestro objetivo y para lo que estamos trabajando”.
Según la vocera, Estados Unidos adquirirá 7 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, de las cuales, unas 2.5 dosis irían a los países ya mencionados.
Reinfección
La mayoría de las personas que han contraído el coronavirus están protegidas contra la reinfección durante al menos seis meses, según un nuevo estudio publicado el miércoles 17 de marzo por investigadores daneses en la revista médica Lancet. Sin embargo, esa inmunidad disminuye significativamente con la edad.
Los autores del estudio dijeron que la investigación subraya la importancia de vacunar a las poblaciones de ancianos, pero también a las personas previamente infectadas a medida que avanza la pandemia.
Los investigadores analizaron datos del programa nacional de pruebas y vigilancia de Dinamarca, en virtud del cual casi 70% de la población se sometió a pruebas para detectar el coronavirus el año pasado. Descubrieron que la infección natural reducía las posibilidades de contraer el virus nuevamente en aproximadamente un 80% en personas menores de 65 años, y que no había evidencia de que esa protección se debilitara durante un período de seis meses.
En los mayores de 65 años, un primer contagio con el virus ofrecía solo un 47% de protección contra la repetición de la infección. El estudio no analizó las posibilidades de reinfección por nuevas variantes del virus, incluidas las identificadas por primera vez en Brasil, Gran Bretaña y Sudáfrica.