ir al contenido

Estudio afirma que personas mayores son más vulnerables a la reinfección por COVID-19

Se recomienda como una solución duradera al virus ampliar rápidamente la vacunación global

PRUEBAS. Para las autoridades sanitarias es clave la realización de pruebas de despistaje de COVID-19 en la lucha contra la pandemia. | Foto: John McDonnell – The Washington Post

La mayoría de las personas que han contraído el coronavirus están protegidas contra la reinfección durante al menos seis meses, según un nuevo estudio publicado el miércoles 17 de marzo por investigadores daneses en la revista médica Lancet. Sin embargo, esa inmunidad disminuye significativamente con la edad.

Los autores del estudio dijeron que la investigación subraya la importancia de vacunar a las poblaciones de ancianos, pero también a las personas previamente infectadas a medida que avanza la pandemia.

Los investigadores analizaron datos del programa nacional de pruebas y vigilancia de Dinamarca, en virtud del cual casi 70% de la población se sometió a pruebas para detectar el coronavirus el año pasado. Descubrieron que la infección natural reducía las posibilidades de contraer el virus nuevamente en aproximadamente un 80% en personas menores de 65 años, y que no había evidencia de que esa protección se debilitara durante un período de seis meses.

En los mayores de 65 años, un primer contagio con el virus ofrecía solo un 47% de protección contra la repetición de la infección. El estudio no analizó las posibilidades de reinfección por nuevas variantes del virus, incluidas las identificadas por primera vez en Brasil, Gran Bretaña y Sudáfrica.

Lee también: Uno de cada cuatro miembros de la Cámara Baja no ha recibido la vacuna contra el COVID-19

En un comentario publicado junto con el estudio, dos inmunólogos británicos del Imperial College de Londres calificaron los resultados de preocupantes y enfatizaron la necesidad de intensificar los programas de vacunación.

“La calidad, cantidad y durabilidad de la inmunidad protectora provocada por la infección natural con SARS-CoV-2 son deficientes en relación con los niveles mucho más altos de anticuerpos neutralizantes de virus y células T inducidos por las vacunas que se administran actualmente a nivel mundial”, señalaron Rosemary Boyton y Danny Altmann.

Te puede interesar: Los efectos secundarios no deben descarrilar la vacunación

“La esperanza de una inmunidad protectora a través de infecciones naturales podría no estar a nuestro alcance, y un programa de vacunación global con vacunas de alta eficacia es la solución duradera”.

Con información de The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público