Un par de senadores bipartidistas solicitaron más acceso de la prensa a las instalaciones gubernamentales que albergan al creciente número de niños migrantes no acompañados, que llegan desde la frontera entre Estados Unidos con México. Expresaron preocupación por las condiciones de hacinamiento de los menores que permanecen detenidos más días de lo establecido.
Shelley Moore Capito, senadora republicana por Virginia Occidental, dijo en una entrevista con The Washington Post el sábado que hasta 100 niños migrantes estaban retenidos en una sala grande en un centro de procesamiento de Aduanas y Protección Fronteriza en El Paso, en medio de la pandemia de coronavirus.
Moore Capito es una de los cuatro senadores que acompañaron al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en su viaje a la frontera.
Más de 200 agentes fronterizos han sido desviados a esta instalación de CBP para cuidar a los niños, reveló Capito. Los niños, que llegaron a la frontera sur sin uno de sus padres, pueden ser retenidos legalmente por solo 72 horas bajo la custodia de CBP antes de ser trasladados a otro lugar.
Lee también: EE. UU. habilitó centro de convenciones en Texas para acoger a menores inmigrantes
“Estoy muy alarmada por los números y extremadamente preocupada por el exceso de estadía en las instalaciones”, dijo Capito, quien calificó las circunstancias como desgarradoras.
“Se mudarán 50 por noche (y) entrarán otros 100 esa noche”, señaló.
Chris Murphy, senador demócrata por Connecticut, quien también fue al viaje, dijo que estas no son instalaciones en las que cualquiera “querría que su hijo estuviera en el interior por más de 10 minutos”.
“Duermen sobre delgados colchones en el suelo. Están agrupados, ya sabes, a unos 15 centímetros uno del otro”, contó Murphy el sábado en NPR. “En última instancia, tenemos que hacerlo mejor”.
Te puede interesar: Gobierno de EE. UU. custodia a más de 14 mil menores inmigrantes
En Twitter, Murphy agregó: “La desesperación de la que están huyendo estos niños y familias es difícil de describir. El recuerdo de esa niña de 13 años estará conmigo para siempre. Mientras las condiciones sean pésimas en los lugares del sur, la gente encontrará la manera de llegar aquí, sin importar qué tan alto sea el muro o cuántos agentes fronterizos”.
Los niños y adolescentes no acompañados bajo la custodia de CBP deben ser transferidos al Departamento de Salud y Servicios Humanos dentro de los tres días siguientes a la detención, pero actualmente superan ese lapso.
Información de Seung Min Kim/The Washington Post.
Traducción libre del inglés.