ir al contenido

Estudio: Mujeres vacunadas transmiten anticuerpos contra el COVID-19 a niños en el útero y a través de la leche materna

Los investigadores ya han visto que las mujeres embarazadas que se recuperan del COVID-19 pueden transmitir su inmunidad natural a sus bebés

hijos
CHINA. Expertos alegan que las políticas del gobierno no son la razón que incide en la tendencia/Pixabay

Las mujeres embarazadas que reciben una vacuna contra el coronavirus no solo adquieren anticuerpos protectores contra el virus por sí mismas, sino que también pueden transmitir la inmunidad a sus bebés, según muestra una investigación emergente.

Varios estudios preliminares sugieren que las mujeres que recibieron una vacuna de ARNm como Moderna o Pfizer durante el embarazo tenían anticuerpos COVID-19 en la sangre del cordón umbilical. Uno de los estudios también detectó anticuerpos en la leche materna, lo que indica que al menos algo de inmunidad podría transferirse a los bebés tanto antes como después del nacimiento.

Brenna Hughes, vicepresidenta de obstetricia y calidad en la Universidad de Duke, dijo que varias preimpresiones recientes, que son artículos que aún no han sido revisados ​​por pares, son “los primeros en mostrar lo que esperábamos que fuera cierto, que es que estas vacunas podrían ser potencialmente protectores a través de los anticuerpos transmitidos al feto”.

“Por lo tanto, las preocupaciones sobre posibles riesgos y daños pueden demostrarse todo lo contrario. De hecho, se puede demostrar que las vacunas en realidad brindan protección al feto en desarrollo”, dijo Hughes, quien también es copresidente del grupo de trabajo COVID-19 del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. Ella no participó en los estudios.

Investigación

Los investigadores ya han visto que las mujeres embarazadas que se recuperan del COVID-19 pueden transmitir su inmunidad natural a sus bebés. Pero la observación de que los anticuerpos inducidos por la vacuna pueden llegar al feto a través de la sangre del cordón umbilical y al recién nacido a través de la leche materna, es un nuevo descubrimiento que puede tener implicaciones más amplias en la lucha contra el virus.

Una preimpresión, que se publicó este mes, estudió a más de 130 mujeres vacunadas, 84 de las cuales estaban embarazadas y 31 en período de lactancia. Encontró que estas mujeres tenían respuestas inmunes a la vacuna similares a las de las mujeres no embarazadas, lo que sugiere que la vacuna sería igual de eficaz para ellas.

También mostró que en 10 mujeres que dieron a luz a sus bebés durante el estudio, todas tenían anticuerpos detectables en la sangre del cordón umbilical y casi todas las mujeres lactantes tenían anticuerpos en la leche materna. Una mujer que había recibido solo una dosis de una vacuna de dos dosis cuando dio a luz, también tenía anticuerpos en el cordón, pero era una cantidad menor que en las que estaban completamente vacunadas.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino.

Últimas Noticias