ir al contenido

CLAVES | Ataques armados abren debate en Estados Unidos

La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi prometió que los demócratas "seguirían luchando" para poner fin a la violencia armada,

Gobernador
COLORADO. El tiroteo en Boulder puso nuevamente sobre la mesa el debate sobre el control de armas/EFE

La noche de este lunes un nuevo tiroteo se suscitó en Colorado. El atacante abrió fuego dentro de un supermercado de Boulder, donde acabó con la vida de diez personas. El hombre ya se encuentra bajo custodia policial; sin embargo, hasta el momento se desconoce el motivo de su acción.

El hecho encendió nuevamente las alarmas en Estados Unidos, país donde hace apenas una semana otro hombre en Atlanta entró a tres centros de masajes y mató a ocho personas, entre ellas seis mujeres de ascendencia asiática.

El tiroteo puso nuevamente sobre la mesa el debate sobre el control de armas y con ello la alerta sobre las acciones a tomar para evitar próximos hechos lamentables.

CLAVE 1: Lo que se sabe

Tras el suceso, la policía informó que pudo identificar al sospechoso como Ahmad Al Aliwi Alissa, de 21 años. Mientras llevaba a cabo el ataque con un fusil de la cadena King Soopers, el joven recibió un disparo en la pierna y fue llevado al hospital luego de su captura, lugar donde permaneció hasta el martes por la mañana.

Ahmad Al Aliwi Alissa fue acusado de 10 cargos de asesinato en primer grado, no obstante las autoridades aún no dan detalles sobre un presunto móvil.

Las diez víctimas fueron identificadas como Denny Stong, de 20 años; Neven Stanisic, 23 años; Rikki Olds, 25 años; Tralona Bartkowiak, 49 años; Fuente Suzanne, 59; Eric Talley, 51 años, oficial de la policía de Boulder; Teri Leiker, 51 años; Kevin Mahoney, 61 años; Lynn Murray, de 62 años, y Jody Waters, de 65, reportó The Washington Post.

CLAVE 2: Posición de la Casa Blanca

El presidente Joe Biden lamentó el tiroteo masivo alegando que “otra ciudad estadounidense ha sido marcada por la violencia con armas de fuego y el trauma resultante”. El mandatario, pidió al Senado que aprobara dos proyectos de ley de verificación de antecedentes, los cuales ya fueron aprobados por la Cámara de Representantes, para que el Congreso pueda promulgar una prohibición de las armas de asalto.

Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris calificó el hecho como algo “absolutamente trágico”. “Diez personas haciendo su día, viviendo sus vidas, sin molestar a nadie. Un policía que está cumpliendo con sus funciones, y con mucho coraje y heroísmo”.

CLAVE 3: Acciones a Tomar

La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi prometió que los demócratas “seguirían luchando” para poner fin a la violencia armada, reseñó The Washington Post.

Charles Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, aseguró este martes tras conocerse el tiroteo en Boulder, Colorado, que la instancia adoptará proyectos de ley para abordar temas relacionados a delitos de odio y terrorismo interno.

Así, Schumer aceleró dos proyectos de ley. “Aquí, en el pleno del Senado, esta mañana, comencé el proceso para hacer que dos leyes estén disponibles para la acción del Senado en pleno”, indicó Schumer, según The Hill. “Según la legislación, es tan obvio como parece. Todos, uno de nosotros… tenemos la obligación de hablar en contra de estos crímenes de odio”.

CLAVE 4: Tema racial

Mazie Hirono, senador demócrata por Hawái, propuso un proyecto de ley que reforzaría los recursos para luchar contra los crímenes de odio que tienen como víctimas a asiáticos-americanos.

Por su parte, el demócrata Dick Durbin, de Illinois, apunta a contrarrestar “la amenaza de terrorismo doméstico y supremacía blanca violenta”.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de California, los delitos de odio contra asiáticos-americanos aumentaron en un 149% entre los años 2019 y 2020.

CLAVE 5: Republicanos

Ted Cruz, senador republicano por Texas, calificó las conversaciones sobre el control de armas como “teatro ridículo”, y aseguró que no “se disculpará por los pensamientos u oraciones” que envíe a las víctimas de los disparos, reseñó The Washington Post.

Durante una audiencia del Comité Judicial del Senado, Cruz dijo que para acabar con los tiroteos se debe perseguir  a los “criminales, encerrándolos y metiéndolos en prisión, así es como prevenimos estos [tiroteos]. Ahora, en los próximos días y semanas, aprenderemos la motivación exacta de los asesinos en Atlanta y Boulder, Colorado. (…) Pero ya sabemos que este patrón es predecible, una y otra y otra vez”, agregó. “Hay pasos que podemos tomar para detener estos crímenes. ¿Y saben cuáles no son los pasos? Los pasos no desarman a los ciudadanos respetuosos de la ley”, reportó The Hill.

Últimas Noticias