Cerca de 3 mil menores no acompañados dieron positivo en pruebas de COVID-19 al llegar a refugios del gobierno de Estados Unidos durante el año pasado. Del total, 300 se encuentran aún en el sistema, aseguró a Axios un funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la estadísticas brindadas a la fuente, de los menores no acompañados que están actualmente en refugios, solo aproximadamente el 3% están aislados luego de dar positivo.
En el último año, agregó el HHS, el 7.4% de las pruebas hechas a los menores no acompañados resultaron positivas.
Mark Weber, portavoz del HHS, indicó que “la tasa de positividad en general es la que se anticipó, y la planificación ha dado como resultado una respuesta sólida”.
Sin embargo, el porcentaje ha sido mayor en el refugio de Carrizo Springs, de Texas, el cual muestra números cercanos al 10%.
Kamala Harris
Joe Biden nombró a la vicepresidente Kamala Harris para liderar los esfuerzos para detener el flujo de migrantes en la frontera sur, a través del trabajo con México y los países del Triángulo Norte, anunció este miércoles el mandatario.
“Este nuevo aumento con el que estamos lidiando ahora comenzó en la administración pasada, pero (ahora) es nuestra responsabilidad”, dijo Biden.
El anuncio se produjo en un momento en que Biden se esfuerza por hacer frente a un aumento significativo en el número de migrantes en la frontera sur. El presidente envió funcionarios a México y Guatemala esta semana para enfocarse en cómo desacelerar el ritmo al que la gente llega a la frontera sur.
Harris tendrá dos objetivos generales en su nuevo cargo: trabajará para detener el flujo de migrantes y establecerá una asociación estratégica con México, El Salvador, Guatemala y Honduras. El papel es similar a una cartera que asumió Biden como vicepresidente durante la gestión de Barack Obama.
“No puedo pensar en nadie que esté mejor calificado para hacer esto”, dijo Biden, mencionando el trabajo de Harris como fiscal general de California.
Harris dijo que “no hay duda de que esta es una situación desafiante” y habló de la necesidad de hacer cumplir las leyes y también abordar las causas fundamentales.