ir al contenido

Administración de Biden despide a la mayoría de los miembros del Consejo Asesor de Seguridad Nacional

La salida de más de 30 miembros de la junta se produce cuando la administración de Biden intenta deshacerse de las políticas de la era Trump

Mayorkas
SEGURIDAD NACIONAL. Mayorkas se aisló/The Washington Post

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, despidió a la mayoría de los miembros del consejo asesor independiente del departamento el viernes, una purga que incluyó a varios aliados del ex presidente Donald Trump y funcionarios veteranos que sirvieron bajo ambos partidos.

Ex funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y miembros de la junta asesora que trabajaron bajo las administraciones demócrata y republicana dijeron que no recordaban que tantos miembros fueran despedidos a la vez, ya que la práctica general de las administraciones pasadas era permitir que las personas designadas cumplieran sus mandatos antes de reemplazarlos.

El consejo no es remunerado e incluye a líderes del gobierno estatal y local, las fuerzas del orden, el sector privado y la academia que asesoran a la agencia en temas como inmigración, terrorismo, crimen y desastres nacionales. Los miembros sirven términos de uno a tres años y se reúnen aproximadamente cuatro veces al año.

Dejar atrás las políticas de Trump

La destitución de más de 30 miembros de la junta se produce cuando la administración de Biden intenta deshacerse del departamento de las políticas y prácticas de la era Trump, especialmente en materia de inmigración, y mientras ha luchado por albergar y cuidar a un número sin precedentes de niños y adolescentes migrantes que han llegaron a la frontera suroeste sin sus padres.

Los funcionarios del DHS dijeron que Mayorkas realizaría una evaluación del consejo y lo reconstituiría con miembros bipartidistas que reflejen mejor la diversidad de los Estados Unidos y las personas a las que sirve el DHS. Mayorkas dijo que planea retener al presidente William Bratton, ex comisionado de policía en Nueva York y jefe de policía en Los Ángeles, y a la vicepresidenta Karen P. Tandy, administradora jubilada de la Administración de Control de Drogas. William H. Webster, ex director del FBI y la CIA, seguirá siendo el presidente emérito del consejo.

“Al servicio de una transición ordenada a un nuevo modelo para el [Consejo Asesor de Seguridad Nacional], he terminado el mandato de los miembros actuales del HSAC”, escribió Mayorkas en una carta el viernes obtenida por The Washington Post. “Reconstituiré el HSAC en las próximas semanas, una vez que se haya desarrollado el nuevo modelo”.

Mayorkas se negó a comentar a través de una portavoz.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público