ir al contenido

Pentágono anula políticas de Trump sobre miembros transgénero

Las nuevas políticas y su lanzamiento coinciden con el Día Internacional de la Visibilidad de las Personas Transgénero

transgénero
PENTÁGONO | Archivo

Este miércoles el Pentágono informó que eliminará las políticas implementadas durante la presidencia de Donald Trump, las cuales prohibían a las personas transgénero servir en el ejército. La medida también tiene como objetivo la implementación de nuevas reglas.

Estas regulaciones permiten a las personas transgénero alistarse y servir abiertamente en su género autoidentificado, además ofrecen un acceso más amplio de atención médica y asistencia con la transición de género autorizada por la ley, informaron funcionarios de defensa bajo anonimato a The Associated Press.

Tras una revisión de dos meses del Pentágono con el objetivo de desarrollar nuevas pautas, se producen dichos cambios los cuales ya habían sido adelantados por el presidente Joe Biden luego de asumir el cargo.

Mediante una orden ejecutiva, Biden anuló la política impuesta por Donald Trump y prohibió que cualquier miembro fuera expulsado del ejército por motivos de identidad de género. Lloyd Austin, secretario de Defensa, dio al Pentágono apenas dos meses para finiquitar los detalles de las regulaciones que seguirán los servicios militares.

Las nuevas políticas y su lanzamiento coinciden con el Día Internacional de la Visibilidad de las Personas Transgénero.

Asimismo, Austin solicitó un “examen de los registros de los miembros del servicio que fueron dados de alta o se les negó el reenganche debido a problemas de identidad de género bajo la política anterior. Los resultados de esa revisión no se han publicado”, informó POLITICO.

Agresiones sexuales

El presidente Joe Biden prometió un “esfuerzo de todos a cubierta” de su gobierno para atacar el asalto sexual en el ejército de Estados Unidos.

Durante un discurso, el demócrata afirmó que “tenemos que afrontar la agresión sexual, el acoso y la violencia contra las mujeres en el ejército. La agresión sexual es abominable y está mal en cualquier momento. Y en nuestro ejército, donde gran parte de la cohesión de la unidad se basa en la confianza de que sus compañeros miembros del servicio lo respaldarán, no hay nada menos que una amenaza para nuestra seguridad nacional”.

Biden agregó que “este será un esfuerzo de manos a la obra bajo mi administración para poner fin al flagelo de las agresiones sexuales en el ejército. Y nos centraremos en eso desde lo más alto”.

Últimas Noticias