Keith Ellison, fiscal general de Minnesota, acompañado por fiscales estatales, anunciaron que buscan una sentencia más fuerte contra Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis que acabó con la vida de George Floyd en mayo de 2020.
La agencia de noticias AP reveló que las leyes de Minnesota dictan que Chauvin solo puede ser sentenciado por el cargo más grave, en este caso asesinato en segundo grado. Así, no debería recibir una sentencia mayor a 40 años de prisión.
De acuerdo con Axios, los fiscales se apoyaron en otros factores para intentar hacer más extendida la sentencia contra Chauvin.
Según los expertos, Floyd “era una víctima particularmente vulnerable” cuando el expolicía lo tiró contra el pavimento y puso su rodilla en su cuello.
Asimismo, indicaron que el afroamericano “fue tratado con especial crueldad” al momento de ser esposado. A esto se suma el ojo de los testigo que pidieron a Chauvin retirar su físico del arrestado.
Chauvin también es acusado de haber abusado de su posición como autoridad policial.
Investigación en Minneapolis
El fiscal general Merrick Garland anunció la semana pasada una amplia investigación del Departamento de Justicia sobre las prácticas y la cultura del Departamento de Policía de Minneapolis, un día después de que el exoficial Derek Chauvin fuera declarado culpable del asesinato de George Floyd.
Durante los comentarios, en la sede del Departamento de Justicia, Garland dijo que la investigación civil determinará si “la policía de Minneapolis se involucró en un patrón o práctica de vigilancia inconstitucional o ilegal”.
La administración de Donald Trump había abierto una investigación federal de derechos civiles por el caso, días después de que Floyd, un hombre afroamericano, muriera en mayo pasado cuando Chauvin presionó su rodilla en su cuello durante más de nueve minutos mientras estaba boca abajo.
“Nada puede llenar el vacío que los seres queridos de George Floyd han sentido desde su muerte”, dijo Garland. “Mi corazón está con ellos y con todos aquellos que han experimentado una pérdida similar”.
Explicó que la investigación civil examinará si la policía de Minneapolis ha utilizado fuerza excesiva, conductas discriminatorias o abusado de personas con discapacidades mentales o físicas.