ir al contenido

Moderna acordó suministrar 500 millones de vacunas a programa COVAX

Inicialmente enviarán 34 millones de dosis en el cuarto trimestre del año

vacunas
SALUD. Millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus han sido distribuidas. | Foto EFE.

Moderna proporcionará hasta 500 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus al Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX), una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas para inocular poblaciones en países de bajos ingresos, informó este lunes la firma de biotecnología.

La compañía anunció el acuerdo con la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) pocos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó su vacuna de ARN mensajero de dos dosis para uso de emergencia.

Gavi apoya el programa Covax. El acuerdo impulsará un lanzamiento global de vacunas que hasta ahora se ha visto afectado por un acceso desigual, y la mayoría de las inmunizaciones se realizan en países más ricos.

La OMS ha advertido que una distribución tan desigual sería un “fracaso moral catastrófico”.

Según el acuerdo, Moderna suministrará a Covax 34 millones de dosis de vacunas en el cuarto trimestre de 2021. El próximo año, Gavi conservará la opción de adquirir otras 466 millones de dosis, anunció Moderna en un comunicado. Dijo que las vacunas se ofrecían a su “precio escalonado más bajo”.

Lee también: ESPECIAL | EEUU aspira liderar cifras mundiales de vacunación

“Este es un hito importante a medida que trabajamos para garantizar que las personas de todo el mundo tengan acceso a nuestra vacuna COVID-19”, dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.

Seth Berkley, director ejecutivo de Gavi, dijo que incluir la vacuna en la cartera de Covax ayudaría al programa a “seguir siendo adaptable frente a esta pandemia en continua evolución, incluida la creciente amenaza que plantean las nuevas variantes”.

La vacuna demostró una tasa de eficacia del 94,1% contra el COVID-19 en ensayos clínicos, una de las más altas de todas las vacunas en uso. También ha demostrado una alta efectividad contra las nuevas variantes, particularmente la descubierta en Gran Bretaña.

Fuente: Erin Cunningham/The Washington Post.

Últimas Noticias