ir al contenido

Activistas rechazan la contratación de jueces de inmigración que sirvieron a Trump

La decisión sorprende pues la administración Biden ha trabajado por revertir las políticas de inmigración de Trump

niños
MIGRACIÓN. Más de 14 mil niños han sido liberados/The Washington Post

La administración Biden contrató a jueces de inmigración que inicialmente trabajaron durante la era Trump. La acción ha molestado a activistas que consideran que la Casa Blanca ha fallado en rechazar la configuración del poder judicial de la administración anterior.

Los 17 funcionarios contratados tienen la responsabilidad de determinar si los inmigrantes pueden permanecer en el país. Sin embargo, The Hill señaló que los contratados parecen no haber “hecho su carrera representando a los migrantes en los tribunales”.

El anuncio lo hizo el Departamento de Justicia, y tras la revelación, abogados, defensores e incluso algunos ex jueces de inmigración se cuestionaron el por qué el grupo reflejaba tan de cerca a los juristas favorecidos por la administración Trump.

“Los 17 nuevos jueces de inmigración a los que se hace referencia en el aviso recibieron sus ofertas condicionales bajo la administración anterior”, dijo un portavoz del Departamento de Justicia a The Hill.

Te puede interesar: Nikki Fried rechaza proyecto de ley de restricción electoral en Florida

Asimismo, piden que la administración Biden investigue a los jueces contratados para reequilibrar un sistema judicial fuertemente moldeado por el equipo de Trump. La decisión sorprende pues la administración Biden ha trabajado por revertir las políticas de inmigración de Trump y clama por una respuesta más humana a la migración.

“Esta es una lista que hubiera esperado de Bill Barr o Jeff Sessions, pero ya no son el fiscal general. Se supone que las elecciones tienen consecuencias”, dijo Paul Schmidt, ahora profesor adjunto en la Facultad de Derecho de Georgetown después de 21 años como juez de inmigración.
“Nadie en esa lista está entre las 100 principales autoridades de asilo del país, y ese es el tipo de personas que deberían estar contratando, no re-pisadas fiscales”, agregó.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público