ir al contenido

CDC autoriza uso de vacuna Pfizer-BioNTech en niños de 12 años

La Administración de Alimentos y Medicamentos agregó que la vacuna es segura y eficaz para usar en niños más pequeños

pasaportes de vacunas
| Foto: EFE

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aprobaron este miércoles la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech para los adolescentes de 12 años en adelante.

El Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de los CDC realizó una votación en la que el resultado fue de 14-0. La directora de la institución Rochelle Walensky será la encargada de indicar cuando la dosis puede comenzar a ser distribuida para que los estados comiencen a administrarla.

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) agregó que la vacuna es segura y eficaz para usar en niños más pequeños, y alegaron que las agencias estatales de salud son libres de decidir si quieren o no seguir adelante con la administración en los menores.

“Debido a los complicados requisitos de almacenamiento en frío y el gran tamaño de lote de 1.170 dosis mínimas, las autoridades sanitarias esperan inicialmente que los adolescentes sean vacunados en farmacias y otros sitios existentes a gran escala con la vacuna Pfizer-BionTech”, informó The Hill.

Recomendación

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky, alentó a los padres a vacunar a sus hijos durante el testimonio del martes ante el Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones.

La Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó el lunes la vacuna contra el coronavirus Pfizer-BioNTech para uso de emergencia en niños de tan solo 12 años, ampliando el acceso a la vacuna antes del próximo año escolar. Walensky dijo que sabía que algunos padres querían esperar y ver cómo va la administración de las vacunas a los niños, pero instó a los niños a pedir la vacuna si sus padres dudaban.

“Animaría a todos los padres a que vacunen a sus hijos. Sé que muchos padres están entusiasmados y me han enviado mensajes de texto”, dijo Walensky. “Algunos padres quieren ser los primeros, pero también animo a los niños a que pidan la vacuna. Yo mismo tengo un hijo de 16 años y les puedo decir que quería vacunarse. Quiere recuperar su vida. Estos niños quieren volver a la escuela”.

Los funcionarios de salud también dijeron que estaban preparados para enviar hasta 60 millones de dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca al extranjero, pero que la Administración de Alimentos y Medicamentos todavía estaba revisando los problemas con la planta de Emergent BioSolutions en Baltimore, que producía vacunas contra el coronavirus para Johnson & Johnson y AstraZeneca. Peter Marks, quien dirige el Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA, dijo que su agencia estaba trabajando para eliminar las dosis lo más rápido posible.

“La FDA cree que es imperativo que antes de que la vacuna pueda enviarse a cualquier otro socio, también debe cumplir con los estándares de calidad que cumpliría cualquier estadounidense”, dijo Marks.

Últimas Noticias