ir al contenido

Liz Cheney continúa su solitaria “batalla por el alma del Partido Republicano”

La congresista espera que más republicanos fijen posición en contra del expresidente Donald Trump

ADVERTENCIA. “Tenemos que reconocer lo que significa para la nación tener un expresidente que no cedió”, dijo Cheney. | Foto: Efe.

La representante republicana Liz Cheney (de Wyoming), quien la semana pasada fue expulsada del liderazgo republicano de la Cámara Baja, continuó este fin de semana su solitaria campaña contra las falsas afirmaciones del expresidente Donald Trump sobre las elecciones de 2020.

Cheney criticó a sus colegas republicanos por sus posturas sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero; y advirtió que “las afirmaciones de Trump están erosionando activamente la democracia estadounidense”.

“Creo que es peligroso”, dijo Cheney el viernes en una entrevista con Jonathan Karl en This Week de ABC News, que se emitió el domingo. “Tenemos que reconocer lo que significa para la nación tener un expresidente que no cedió y que sigue sugiriendo que nuestro sistema electoral no puede funcionar, no puede hacer la voluntad del pueblo”.

Cheney fue destituida el miércoles de su cargo como presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, luego de criticar persistentemente a Trump. Sus colegas republicanos votaron el viernes para reemplazarla con la representante Elise Stefanik (de Nueva York), quien tiene un historial de votación más moderado pero que ha estado dispuesta a defender las afirmaciones de Trump de que la elección fue robada.

“No seré parte de eso (...) Y creo que es muy importante que los republicanos que no serán parte de eso se pongan de pie y hablen”, señaló.

Cheney lamentó haber votado por Trump en 2020 y no descartó una carrera presidencial propia en 2024, aunque reconoció que “en este momento, la mayoría del Partido Republicano no está” donde se encuentra ella.

En su entrevista con Karl, confesó que la insurrección del 6 de enero, en la que manifestantes pro Trump invadieron el Capitolio en un violento asedio que dejó cinco muertos, es lo que le hizo creer que más republicanos se unirían a ella para hablar en contra de Trump.

También dijo que estaba dispuesta a sacrificar su carrera política al continuar desafiando las mentiras electorales de Trump, y calificó la pelea como “la salva inicial en lo que es una batalla por el alma del Partido Republicano”.

Fuente: Amy B Wang y Dan Diamond/The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público