ir al contenido

Encuesta: Mayoría de los republicanos que siguieron la remoción de Cheney están de acuerdo

Dos tercios de las personas interrogadas consideró importante mantener la lealtad a Trump

Cheney
POLÍTICA. Liz Cheney, representante republicana/EFE

Una encuesta de CBS News/YouGov halló que un 80% de los republicanos que escucharon hablar del proceso de destitución de Liz Cheney, representante por Wyoming, como presidente de la Conferencia Republicana en la Cámara Baja están de acuerdo con la remoción.

La mayoría de los consultados consideró que Cheney se merecía la remoción del liderazgo republicano, de un total de 951 personas encuestadas entre el 12 y 14 de mayo. El sondeo de CBS News tuvo un margen de error de 3 puntos porcentuales, de acuerdo con The Hill.

Destacó que los encuestados describieron a Cheney como alguien que no lleva el mensaje del partido, sin respaldo al expresidente Donald Trump y como una persona que se equivocaba sobre el resultado de las elecciones de 2020.

La congresista fijó oposición a Trump y sus denuncias de un presunto fraude en las elecciones, y advirtió del daño que hacían las falsas afirmaciones a la democracia de Estados Unidos, lo cual conllevó a su destitución del liderazgo de la Conferencia.

Quienes estuvieron de acuerdo con la destitución, un 69% consideró que Cheney no lleva el mensaje del Partido Republicano, otro 34% celebró que la organización envió un mensaje de que “la deslealtad será castigada”; y dos tercios consideró importante ser leal al exmandatario.

Visión de Cheney

“Es mi responsabilidad como funcionario electo, es mi responsabilidad como líder, liderar y decir la verdad”, expresó Cheney ayer en una entrevista en This Week, de ABC, grabada el viernes.

La representante republicana continuó este fin de semana su solitaria campaña contra las falsas afirmaciones del expresidente Donald Trump sobre las elecciones de 2020.

Cheney criticó a sus colegas republicanos por sus posturas sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero; y advirtió que “las afirmaciones de Trump están erosionando activamente la democracia estadounidense”.

“Tenemos que reconocer lo que significa para la nación tener un expresidente que no cedió y que sigue sugiriendo que nuestro sistema electoral no puede funcionar, no puede hacer la voluntad del pueblo”, añadió en la entrevista.

Con información de The Hill y The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público