ir al contenido

McCarthy se opone al acuerdo bipartidista para crear una comisión que investigue el asalto al Capitolio

El acuerdo bipartidista estableció que el proyecto de ley tenga un igual número de representantes demócratas y republicanos

POLÍTICA. El representante Kevin McCarthy es el líder de la minoría republicana en la Cámara Baja/EFE

Kevin McCarthy, líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, señaló este martes a través de un comunicado que se opondrá a un acuerdo bipartidista en pro de crear una comisión que investigue el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.

Axios tuvo acceso al documento emitido por la oficina del republicano, misiva que refleja que “si bien el presidente ha perdido el tiempo jugando a juegos políticos, numerosos esfuerzos del Congreso y de agencias intergubernamentales han recuperado la holgura”. Asimismo, acusó a la presidenta de la instancia, Nancy Pelosi, de retrasar las negociaciones.

McCarthy añadió en su comunicado que “el enfoque renovado de los demócratas para hacer ahora una comisión adicional ignora la violencia política que ha afectado a las ciudades estadounidenses, una práctica de béisbol del Congreso republicano y, más recientemente, el ataque mortal a la policía del Capitolio el 2 de abril de 2021”.

El republicano concluyó indicando que “dadas las desviaciones políticas que han empañado este proceso, dada la naturaleza ahora duplicada y potencialmente contraproducente de este esfuerzo, y dado el alcance miope del Portavoz que no examina formas interrelacionadas de violencia política en Estados Unidos, no puedo apoyar esta legislación”.

Acuerdo bipartidista entre legisladores

La semana pasada, legisladores del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja alcanzaron un acuerdo sobre la legislación que tiene como norte establecer una comisión bipartidista que revise el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.

De acuerdo con The Hill, el proyecto de ley tendrá un igual número de representantes demócratas y republicanos.

“Es imperativo que busquemos la verdad de lo que sucedió el 6 de enero con una comisión bipartidista independiente del tipo del 11 de septiembre para examinar e informar sobre los hechos, las causas y la seguridad relacionados con el ataque terrorista”, manifestó Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes. “Hoy (viernes) se ha llegado a un acuerdo bipartidista para formar una comisión de este tipo, y la legislación para crearla llegará a la Sala la próxima semana”.

La comisión hará una investigación sobre los hechos del pasado 6 de enero, cuando una turba de seguidores del expresidente Donald Trump ingresó de manera forzada al edificio gubernamental, donde se celebraba la certificación de votos del colegio electoral y que sellaba de forma oficial la victoria de Joe Biden en los comicios de noviembre de 2020.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público