Este jueves, el representante republicano Greg Pence, hermano del exvicepresidente Mike Pence, y la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, intercambiaron palabras sobre la versión de cada uno respecto al asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.
Este jueves, el republicano criticó a la demócrata, quien, según su relato, prefería abandonar el edificio gubernamental tras la irrupción por parte de seguidores del expresidente Donald Trump el día de la certificación de los resultados del Colegio Electoral, el cual oficializaba el triunfo de Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020.
“Nancy Pelosi dijo: ‘No podemos regresar en dos o tres días’, y (el vicepresidente) dijo: ‘Tan pronto como la Policía del Capitolio, los héroes, despejen el edificio, volveré a entrar'”, comentó Greg Pence, según The Hill. A su juicio, su hermano Mike “fue un héroe. No se marcharía”.
Respuesta de Pelosi
Luego de conocer las palabras del republicano, Pelosi respondió a una pregunta sobre el tema este viernes y rechazó al representantes.
“No sabe por completo de qué está hablando. Fui una fuerza para regresar desde el principio, y me alegré de que fuera bipartidista que todos acordamos regresar”, expresó.
“Pero él no sabe de lo que habla, y puede preguntarle a su hermano si quiere obtener alguna información”, agregó Pelosi.
El pasado 6 de enero, un grupo de seguidores de Trump, luego de participar en una manifestación, ingresó por la fuerza al Capitolio. El hecho dejó registro de cinco fallecidos y más de 12 policías heridos, así como más de un centenar de protestantes arrestados.
Comisión
El miércoles, la Cámara de Representantes aprobó una legislación que establece una comisión independiente sobre el mortífero ataque del 6 de enero en el Capitolio, que probablemente examinará el papel del expresidente Donald Trump en los disturbios y sus conversaciones con legisladores republicanos ese día, con un apoyo demócrata unánime y 35 republicanos de la Cámara de Representantes rompiendo filas, un grupo significativamente más grande que los 10 que votaron para acusar a Trump de incitar a la revuelta. El proyecto de ley pasó de 252 a 175.
Muchos republicanos que votaron en contra argumentaron que la legislación establecería una investigación partidista a pesar del hecho de que tendría un número igual de republicanos y demócratas, cinco de cada lado, pero tuvieron cuidado de no decir que se oponían a la idea de una comisión. Muchos dijeron que querían que se le facultase para investigar también a los manifestantes en las manifestaciones de justicia racial en todo el país el verano pasado.