ir al contenido

EE. UU. presiona ante la OMS por más investigaciones sobre inicios del COVID-19

El llamado se hace en un contexto de debates sobre el origen del coronavirus

COVID-19
SALUD. El brote de coronavirus, que se originó en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de miles de personas en todo el mundo. | Foto archivo

El secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, pidió este martes el lanzamiento rápido de una investigación de seguimiento sobre los orígenes de la pandemia de COVID-19. Exigió que los expertos internacionales tengan “independencia para evaluar completamente la fuente del virus”.

Becerra habló a través de un mensaje de video en la Asamblea Mundial de la Salud, una reunión ministerial anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia de las Naciones Unidas había publicado un informe conjunto con científicos chinos en marzo después de que una misión liderada por la OMS pasara cuatro semanas en Wuhan, China, donde surgieron los primeros casos a principios de este año.

Pero Estados Unidos y otras naciones expresaron su preocupación por la forma en que se llevó a cabo esa misión y pidieron a China que sea más transparente. Los comentarios de Becerra también se producen en medio de un acalorado debate sobre si el virus surgió por primera vez en la naturaleza o se escapó accidentalmente de un laboratorio.

Un reporte publicado el domingo en el Wall Street Journal citó a funcionarios estadounidenses diciendo que varios investigadores chinos del Instituto de Virología de Wuhan buscaron atención hospitalaria en noviembre de 2019, un mes antes del primer caso confirmado de coronavirus en China.

“La fase 2 del estudio de los orígenes de COVID-19 debe iniciarse con términos de referencia que sean transparentes, basados ​​en la ciencia y brinden a los expertos internacionales la independencia para evaluar completamente la fuente del virus y los primeros días del brote”, dijo Becerra reseñado por Reuters.

El secretario no mencionó directamente a China.

Información de Erin Cunningham/The Washington Post y Reuters.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público