Una pick up con 13 migrantes recibió disparos de la Guardia Nacional al intentar escapar de un puesto de control en el estado de Chiapas, México.
El contexto: Aconteció en horas de la tarde del domingo 31 de octubre en el municipio de Pijijiapan, carretera Echegaray-Las Margaritas. El hallazgo del cuerpo se dio a escasos 15 kilómetros del municipio de Mapastepec, donde descansa la caravana de migrantes.
El relato oficial dice que el vehículo no se detuvo a la señal de alto y los uniformados iniciaron disparos, la fiscalía abrió una investigación.
- El fallecido por arma de fuego fue identificado como Cristóbal "N" de nacionalidad cubana. "Fueron de tres a cuatro disparos", denunció el director de la agrupación Pueblos sin Fronteras, Irineo Mújica.
- Dos pasajeros más resultaron heridos, sin ser identificados por el informe oficial. El grupo de migrantes estaba integrado por ocho cubanos, tres ciudadanos de Ghana y un brasileño.
- Según relata Mújica, en el vecino municipio de Mapastepec, "todo mundo decía que iba a entrar la Guardia Nacional y luego estaba lloviendo. Por eso optaron por salir y esperarnos en Pijijiapan”.
Lo último: Fiscalía del estado de Chiapas afirmó haber conseguido un arma larga de fuego y un cargador en el vehículo.
- No se ha confirmado si los miembros de este grupo, con destino a Ciudad de México, eran participes de la "Caravana por la justicia, la dignidad y la Libertad" que partió desde Tapachula el 23 de octubre.
- La caravana está formada por alrededor de 5 mil migrantes, mayoritariamente centroamericanos y haitianos.
- Desde septiembre las autoridades mexicanas han detenido cuatro caravanas migrantes provenientes desde la misma ciudad fronteriza.
¿Y ahora qué…?: Los heridos permanecen en Pijijiapan donde, según Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ya hay un grupo de investigadores para determinar si hubo uso excesivo de la violencia.
- El suceso forma parte de una "situación general de violencia contra las personas migrantes necesitadas de protección internacional", asegura el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos.
- Mientras la caravana continua el dengue se ha detectado en unas seis personas, según las autoridades mexicanas.
Fuente principal de la noticia: La Jornada.