ir al contenido

¿Puede sobrevivir el GOP sin Trump? Las elecciones en Virginia dan una pista

El ganador de la gobernación republicana de Virginia, Glenn Youngkin, se da la mano con simpatizantes en el Westfields Marriott Hotel en Chantilly, Virginia el 3 de noviembre de 2021 | Foto EFE/EPA/Ken Cedeno / POOL

Después de las elecciones a gobernador en Virginia y Nueva Jersey comienza a despejarse la incógnita sobre si el partido repúblicano (GOP) puede sobrevivir sin la omnipresencia de Trump.

En los últimos cuatro años, el expresidente Trump fue la cara más visible del partido republicano, y luego de las elecciones presidenciales procura serlo, pese a los adversarios de sus propias filas que consideran que su personalismo, especialmente después del asalto al Capitolio el 6 de enero, le está haciendo daño al partido.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

El triunfo de Glenn Youngkin fue un ensayo exitoso para el partido y se convertirá casi en una guía. Aunque no renegó públicamente de Trump, mantuvo las distancias y nunca estuvieron juntos públicamente. El martes salió victorioso con dos puntos porcentuales y medio por encima del exgobernador McAuliffe de Virginia.

Por ejemplo, Youngkin recibió un apoyo mucho más fuerte en todos los rincones de Virginia que Trump en las elecciones de 2020, explica The Associated Press. ¿La fórmula? “apelar a los suburbanos educados sin amortiguar el entusiasmo de los votantes rurales blancos, que salieron en masa a votar por Donald Trump”. El empresario mejoró los márgenes, por ejemplo, en el condado rural de Lee, donde Trump ganó con 84% de los votos el año pasado, Youngkin logró mejorar y ganó el condado de Lee con el 87,6%.

Centrando su discurso en la educación y los temas de las enseñanzas en las escuelas, Youngkin conectó con los votantes. Los demócratas no ofrecían alternativas a este descontento y se enfocaban, nuevamente, en vincularlos con Trump, una maniobra que utilizaron el año pasado, pero que ya no resulta tan exitosa cuando la ola anti-Trump se ha apaciguado.

¿Por qué es importante? Es una señal de que el GOP pueden prosperar sin Trump como plataforma, y prescindir de él para las postulaciones de 2024. El GOP, por poco —además— gana Nueva Jersey.  Aunque al final el demócrata Phill Murphy se impuso por casi dos puntos porcentuales, e iniciará su tercer período como gobernador, lo reñido de los resultados es también un asomo de lo que está por venir.

Los datos. Los republicanos controlan 27 de las 50 gobernaciones del país, es decir, 54% de estas.

  • El partido rojo ocupa 54% de los escaños legislativos estatales de la nación y controla el 61% de las legislaturas estatales, según un recuento de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, recogido por Axios.
  • Oportunidades en las midterm: Un análisis de David Wasserman, de Cook Political Report, que cita también Axios, señala que “si los republicanos superan el margen de 10.8 puntos de Biden/Trump en 2020 (Nueva Jersey) para los 435 escaños de la Cámara de Representantes en 2022, ellos podrían tomar 44 escaños y obtener una mayoría de 257-174”.
  • Y "si tuvieran un desempeño superior en 12.3 puntos (Virginia), obtendrían 51 asientos gigantescos para una división 261-174-“, a favor de los republicanos.

Con información de The New York Times, Axios y Associated Press

Últimas Noticias