Para la agenda de Biden, la tercera no fue la vencida. Después de varios días de negociación y horas de debate, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y su equipo se alinearon con los moderados y retrasaron —nuevamente— la votación por la ley Build Back Better, el plan de gasto social de $1.75 billones.
En su lugar, los líderes de la Cámara decidieron centrar su atención en el proyecto de ley bipartidista de infraestructura aprobado por el Senado. Aún planean avanzar el presupuesto partidista, pero solo a través de una medida de procedimiento. Para los progresistas, esto no es suficiente.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.
¿Por qué es importante? El cambio, impulsado por altos miembros del Caucus Negro del Congreso, es un gran riesgo para los líderes demócratas, ya que revierte una promesa a su ala izquierda de mover ambas prioridades de Biden a la vez. Sin embargo, esperan poder compensar los votos perdidos para el plan de infraestructura con apoyo de los republicanos.
- De acuerdo a reportes de The Hill, para horas de la tarde, después de largas negociaciones en la oficina de Pelosi en el Capitolio, el número de abstenciones moderadas seguía siendo lo suficientemente significativo como para evitar que se aprobara la ley Build Back Better.
- “Esperábamos poder presentar ambos proyectos de ley hoy. Algunos miembros quieren más aclaraciones o validación de las cifras que se han presentado... que están totalmente pagado (el plan de gasto social)”, dijo Pelosi. “Y honramos esa solicitud”.
- La jefa del Caucus Progresista del Congreso, Pramila Jayapal, reiteró que sus congresistas no aceptarán el movimiento de los planes por separado. Agregó que está dispuesta a esperar a que la Oficina de Presupuesto del Congreso dé su estimado del plan para proceder a votar por ambos proyectos.
¿Qué viene ahora? Ante los desafíos de los progresistas, Pelosi los retó a intentar hundir el plan de infraestructura, a su vez que reiteró que será votado hoy. "Creo que hay una gran cantidad de miembros del caucus progresista que votarán por el proyecto de ley (...) Por ser presidenta, tengo el conteo secreto de los jefes de bancada”.
- Los comentarios lanzaron una apuesta de alto riesgo: Pelosi dice que tiene los votos liberales para aprobar el proyecto de ley de infraestructura sin el paquete más grande; Jayapal dice que tiene los votos liberales para bloquearlo.
- Mientras tanto, desde la Casa Blanca solo esperan por la llegada del proyecto que sea aprobado. La secretaria de prensa adjunta principal, Karine Jean-Pierre, aseguró que Biden firmaría el proyecto de infraestructura justo después de que sea aprobado por la Cámara.
Con información de The Hill