ir al contenido

Trump sobre las presidenciales: Mucha gente estará muy feliz con la decisión

Donald Trump
Donald Trump

El expresidente Donald Trump ha coqueteado con la intención de postularse a un segundo mandato presidencial, luego de perder las elecciones del año pasado frente al demócrata Joe Biden. “Probablemente”, dijo, después de las elecciones midterm de 2022 revelará si finalmente se postulará a los comicios de 2024.

"Creo que mucha gente va a estar muy feliz, francamente, con la decisión, y probablemente lo anunciaré después de las elecciones de medio mandato", afirmó el empresario en una entrevista exclusiva con Fox News.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

“Desde luego estoy pensando en ello”, aseguró.

Trump, que dejó la Presidencia en enero de este año después de haber denunciado sin pruebas que fue víctima de un fraude en las elecciones de 2020, aún no ha dicho claramente si se presentará a la reelección.

¿Por qué es importante? Durante la confirmación de Joe Biden como 46° presidente de los Estados Unidos, simpatizantes de Trump entraron de forma violenta al Capitolio, dejando 5 fallecidos, 140 policías agredidos, varios heridos y múltiples destrozos en el edificio.

  • En junio se anunció la creación de un comité especial de la Cámara de Representantes, llevado adelante por los demócratas ya que los republicanos se opusieron, para investigar los hechos del 6 de enero. Desde entonces, la instancia ha citado a varias personas vinculadas al expresidente, como el exestratega Steve Bannon, que fue declarado en desacato por no comparecer ante el Comité.
  • De hecho, este lunes el cómite de investigactión citó a seis asesores del expresidente: John Eastman, quien describió una estrategia legal a principios de enero para retrasar o negar la presidencia a Joe Biden; el excomisionado de policía de la ciudad de Nueva York, Bernard Kerik; el director de campaña Bill Stepien; Jason Miller, asesor principal de la campaña; Angela McCallum, asistente ejecutiva nacional de la campaña de Trump, y el exasesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn.
  • Trump además ha querido bloquear más de 700 documentos, que incluye registro de llamadas, borradores de documentos y anotaciones diarias de sus asesores.
  • Una reciente investigación de The Washington Post revela que funcionarios de varios departamentos del Estado recibieron alertas sobre la escalada de violencia el 6 de enero, pero no respondieron con urgencia las advertencias, así como la falta de preparación de la seguridad del Capitolio para contener el ataque.

El contexto. Luego de las elecciones de Virginia, en la que los republicanos salieron victoriosos con Glenn Youngkin en la gobernación y tomaron nuevamente la vicegobernación, la fiscalía general y la Cámara de Delegados, parece que el partido rojo consiguió una formula de capitalizar el descontento de la población y obtener votos sin estar vinculado directamente al expresidente.

Con información de Fox News y The Washington Post.

Últimas Noticias