ir al contenido

¿Qué hizo el hermano de "El Chapo" Guzmán? EEUU ofrece $5 millones

NARCOS. La familia Guzmán - Loera siempre esta bajo el ojo de EE.UU. /

Aureliano Guzmán-Loera, hermano de "El Chapo" Guzmán, está siendo buscado por el gobierno de EE. UU. La recompensa será de $5 millones por información que conduzca a su arresto, según el Departamento de Justicia.

Las autoridades federales también ofrecieron una recompensa similar para Ruperto, José y Heriberto Salgueiro-Nevarez. Los cuatro sospechosos han sido identificados como miembros del Cartel de Sinaloa que operan en los estados norteños de Chihuahua y Sinaloa.

El contexto: El hermano del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y otros tres líderes de alto rango en el Cartel de Sinaloa, es parte de una avanzada del gobierno de Estados Unidos para desmantelar la temida organización criminal mexicana.

  • La fiscalía ubicada en el estado de Arizona, reveló acusación de distribución internacional de sustancias contra el hermano mayor del narcotraficante encarcelado, Aureliano Guzmán-Loera, y los tres hermanos Salgueiro-Nevarez: Ruperto, José y Heriberto.
  • Este grupo de personas está siendo acusados ​​de tráfico de fentanilo, heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana.
  • Una de las acusaciones del Departamento de Justicia versa sobre el tráfico de fentanilo, responsable de más del 63% de las 96mil 776 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos entre marzo de 2020 y 2021, asegura AFP.
  • Específicamente, el clan Salgueiro-Nevarez está acusado de operar la célula del Cartel de Sinaloa conocida como Organización Salgueiro-Nevarez.

¿Y ahora qué?: Según Univision, Aureliano, comenzó a supervisar la producción de marihuana del Cartel de Sinaloa y asumió un papel de liderazgo más importante una vez que El Chapo, de 64 años, fue extraditado a Estados Unidos, donde cumple cadena perpetua.

  • El gobierno mexicano ha estado buscando arrestar a Aureliano, por estar acusado de orquestar una emboscada el 29 de septiembre de 2016 que dejó seis soldados muertos y 10 personas.
  • A diferencia de su hermano menor "El Chapo", Aureliano, de 67 años, ha logrado mantener un perfil muy bajo a lo largo de los años.
  • Más de 75 delincuentes transnacionales y narcotraficantes importantes han sido llevados ante la justicia bajo el NRP y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) desde 1986 y el Departamento de Estado ha pagado más de 135 millones de dólares (116 millones de euros) en recompensas por información que condujo a arrestos.

Fuente principal de la noticia: Revista Semana.