ir al contenido

Biden conocerá a AMLO en la Cumbre de Líderes de Norteamérica

Foto: EFE

Biden se reunirá con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la Casa Blanca el próximo jueves, 18 de noviembre. Esta es la primera vez que se celebrará la Cumbre de los Líderes de Norteamérica desde el 2016 y que Biden verá en persona a sus homólogos vecinos desde que asumió la presidencia.

De acuerdo a un comunicado de la administración estadounidense: “Durante la cumbre, EE UU, México y Canadá reafirmarán sus fuertes lazos e integración, al tiempo que trazarán un nuevo camino de colaboración para poner fin a la pandemia de COVID-19 y promover la seguridad sanitaria, la competitividad y el crecimiento equitativo, para incluir el cambio climático; y una visión regional para la migración”.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

¿Por qué es importante? Esta reunión, la primera entre los mandatarios de los tres países en cinco años, se da en el contexto de la reapertura de fronteras de EE UU para visitantes completamente vacunados y la crisis migratoria en la frontera sur.

  • "Fortalecer nuestra asociación es esencial para nuestra capacidad de reconstruir mejor, revitalizar nuestro liderazgo y responder a una gama cada vez mayor de desafíos regionales y globales", dijo la Casa Blanca.
  • Para los representantes del sector empresarial, esta cumbre también es un momento clave para que Biden, AMLO y Trudeau discutan soluciones a las disrupciones en la cadena de suministro. “Biden y AMLO necesitan hablar sobre la mejora de los puertos de entrada a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México; tienen que comprometerse a poner algunos fondos para hacer eso”, afirmó Jerry Pacheco, presidente y CEO de la Asociación Industrial de la Frontera.
  • Aunque los presidentes no se reunieron mientras Donald Trump estuvo en el cargo, sí acordaron actualizar el Tratado Norteamericano de Libre Comercio, que ha estado vigente desde el gobierno de Bill Clinton. La nueva versión incluye provisiones para el comercio digital, reglas de origen más estrictas para las autopartes y nuevos requisitos de salario mínimo para ciertos trabajadores automotrices.

Antes de esta reunión, Biden tendrá un encuentro virtual con el presidente de China, Xi Jinping, lo cual promete una semana que podría comenzar a aclarar el panorama para los retos geopolíticos más importantes de su administración.

Con información de CNN y Axios

Últimas Noticias